Estrategias de sobrevivencia en las finanzas del hogar de un grupo de docentes de Azángaro, Perú durante la cuarentena por el Covid 19

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como propósito reflexionar acerca de las estrategias de sobrevivencia, a nivel de finanzas, adoptadas por los docentes que laboran en las instituciones públicas o privadas, en el contexto de la pandemia por CoronaVirus (COVID 19), para así comprender una re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chambi Hancco, Alonso Justo, Tite Cotacallapa, Josué, Puma Mamani, Régulo Diómedes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7816
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7816
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Docentes nombrados
Docentes contratados
Finanzas personales
Estrategias de sobrevivencia
Recursos financieros
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
id UEPU_28b63d73f9af42561521867d849f4014
oai_identifier_str oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7816
network_acronym_str UEPU
network_name_str UPEU-Tesis
repository_id_str 4840
dc.title.none.fl_str_mv Estrategias de sobrevivencia en las finanzas del hogar de un grupo de docentes de Azángaro, Perú durante la cuarentena por el Covid 19
title Estrategias de sobrevivencia en las finanzas del hogar de un grupo de docentes de Azángaro, Perú durante la cuarentena por el Covid 19
spellingShingle Estrategias de sobrevivencia en las finanzas del hogar de un grupo de docentes de Azángaro, Perú durante la cuarentena por el Covid 19
Chambi Hancco, Alonso Justo
Docentes nombrados
Docentes contratados
Finanzas personales
Estrategias de sobrevivencia
Recursos financieros
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
title_short Estrategias de sobrevivencia en las finanzas del hogar de un grupo de docentes de Azángaro, Perú durante la cuarentena por el Covid 19
title_full Estrategias de sobrevivencia en las finanzas del hogar de un grupo de docentes de Azángaro, Perú durante la cuarentena por el Covid 19
title_fullStr Estrategias de sobrevivencia en las finanzas del hogar de un grupo de docentes de Azángaro, Perú durante la cuarentena por el Covid 19
title_full_unstemmed Estrategias de sobrevivencia en las finanzas del hogar de un grupo de docentes de Azángaro, Perú durante la cuarentena por el Covid 19
title_sort Estrategias de sobrevivencia en las finanzas del hogar de un grupo de docentes de Azángaro, Perú durante la cuarentena por el Covid 19
author Chambi Hancco, Alonso Justo
author_facet Chambi Hancco, Alonso Justo
Tite Cotacallapa, Josué
Puma Mamani, Régulo Diómedes
author_role author
author2 Tite Cotacallapa, Josué
Puma Mamani, Régulo Diómedes
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Villafuerte Alcantara, Ruth Elizabeth
dc.contributor.author.fl_str_mv Chambi Hancco, Alonso Justo
Tite Cotacallapa, Josué
Puma Mamani, Régulo Diómedes
dc.subject.none.fl_str_mv Docentes nombrados
Docentes contratados
Finanzas personales
Estrategias de sobrevivencia
Recursos financieros
topic Docentes nombrados
Docentes contratados
Finanzas personales
Estrategias de sobrevivencia
Recursos financieros
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
description El presente trabajo de investigación tiene como propósito reflexionar acerca de las estrategias de sobrevivencia, a nivel de finanzas, adoptadas por los docentes que laboran en las instituciones públicas o privadas, en el contexto de la pandemia por CoronaVirus (COVID 19), para así comprender una realidad particular en la que los participantes actúan, y la influencia que dicha realidad ejerce sobre sus acciones. La investigación se desarrolló bajo el enfoque cualitativo, cuya técnica adoptada fue la fenomenología. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de la entrevista formal y estructurada, y para su análisis se utilizó el software para datos cualitativos Atlas.ti. Los resultados fueron los siguientes: de acuerdo con la Tabla 1, los docentes nombrados en el Estado, no tuvieron ningún problema financiero para alimentación; los docentes contratados, han visto mermados sus ingresos debido a los despidos que han sufrido o a los recortes en sus salarios, por lo que tuvieron que recurrir a comprar cosas baratas para subsistir. Según la Tabla 2, los docentes nombrados no tienen problemas con vivienda; los docentes contratados se han visto obligados a solicitar ayuda parental para vivienda. Según la Tabla 3 los docentes nombrados no han tenido problemas para la atención de salud, puesto que cuentan con un seguro médico; los docentes contratados tuvieron que recurrir a remedios naturales para prevenir enfermedades y el contagio del COVID-19. Se concluye que el actual escenario ha sido benévolo con los docentes nombrados en el Estado, pero ha llevado a los docentes contratados, a sumirse en un sub mundo de inestabilidad financiera, negatividad e incertidumbre frente a la nueva realidad. Se recomienda reforzar y reformular las capacitaciones en finanzas, se recomienda al Estado peruano reformular las leyes, en especial, la Ley del Profesorado, la misma que les ha quitado varios beneficios. Se aconseja vigilar el ámbito de la salud mental y hacer un seguimiento al docente contratado.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-08-14T21:24:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-08-14T21:24:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-05-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7816
url http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7816
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Unión
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Unión
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPEU-Tesis
instname:Universidad Peruana Unión
instacron:UPEU
instname_str Universidad Peruana Unión
instacron_str UPEU
institution UPEU
reponame_str UPEU-Tesis
collection UPEU-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/0c3fdace-6573-44ad-bcf2-9a1780a2ccef/download
https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/11d50a51-313d-446a-8784-b12213bec35c/download
https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/49800152-f549-4ccc-9afb-300e1cf89505/download
https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/6e4e8143-5660-4e4b-b3dd-fb765fb72403/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1df08feb185abe2a90e28bc5f1b0d8c4
641a48c9fc275d05c94a1fae73bdce2a
07d080a0d1366675e2277031dc0c1cab
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace 7
repository.mail.fl_str_mv repositorio-help@upeu.edu.pe
_version_ 1835737919182077952
spelling Villafuerte Alcantara, Ruth ElizabethChambi Hancco, Alonso JustoTite Cotacallapa, JosuéPuma Mamani, Régulo Diómedes2024-08-14T21:24:43Z2024-08-14T21:24:43Z2023-05-04http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7816El presente trabajo de investigación tiene como propósito reflexionar acerca de las estrategias de sobrevivencia, a nivel de finanzas, adoptadas por los docentes que laboran en las instituciones públicas o privadas, en el contexto de la pandemia por CoronaVirus (COVID 19), para así comprender una realidad particular en la que los participantes actúan, y la influencia que dicha realidad ejerce sobre sus acciones. La investigación se desarrolló bajo el enfoque cualitativo, cuya técnica adoptada fue la fenomenología. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de la entrevista formal y estructurada, y para su análisis se utilizó el software para datos cualitativos Atlas.ti. Los resultados fueron los siguientes: de acuerdo con la Tabla 1, los docentes nombrados en el Estado, no tuvieron ningún problema financiero para alimentación; los docentes contratados, han visto mermados sus ingresos debido a los despidos que han sufrido o a los recortes en sus salarios, por lo que tuvieron que recurrir a comprar cosas baratas para subsistir. Según la Tabla 2, los docentes nombrados no tienen problemas con vivienda; los docentes contratados se han visto obligados a solicitar ayuda parental para vivienda. Según la Tabla 3 los docentes nombrados no han tenido problemas para la atención de salud, puesto que cuentan con un seguro médico; los docentes contratados tuvieron que recurrir a remedios naturales para prevenir enfermedades y el contagio del COVID-19. Se concluye que el actual escenario ha sido benévolo con los docentes nombrados en el Estado, pero ha llevado a los docentes contratados, a sumirse en un sub mundo de inestabilidad financiera, negatividad e incertidumbre frente a la nueva realidad. Se recomienda reforzar y reformular las capacitaciones en finanzas, se recomienda al Estado peruano reformular las leyes, en especial, la Ley del Profesorado, la misma que les ha quitado varios beneficios. Se aconseja vigilar el ámbito de la salud mental y hacer un seguimiento al docente contratado.JuliacaEscuela Profesional de ContabilidadFinanzasapplication/pdfspaUniversidad Peruana UniónPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Docentes nombradosDocentes contratadosFinanzas personalesEstrategias de sobrevivenciaRecursos financieroshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00Estrategias de sobrevivencia en las finanzas del hogar de un grupo de docentes de Azángaro, Perú durante la cuarentena por el Covid 19info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UPEU-Tesisinstname:Universidad Peruana Unióninstacron:UPEUSUNEDUContabilidad y Gestión TributariaUniversidad Peruana Unión. Facultad de Ciencias EmpresarialesContador Público46485467https://orcid.org/0000-0002-8144-1881464587790681068501342381411166Incaluque Sortija, Rulli WilliamMamani Monrroy, Karen YosioYujra Sucaticona, Victorhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALRégulo_Tesis_Licenciatura_2023.pdfRégulo_Tesis_Licenciatura_2023.pdfapplication/pdf968762https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/0c3fdace-6573-44ad-bcf2-9a1780a2ccef/download1df08feb185abe2a90e28bc5f1b0d8c4MD51Autorización_de_Publicación.pdfAutorización_de_Publicación.pdfapplication/pdf307237https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/11d50a51-313d-446a-8784-b12213bec35c/download641a48c9fc275d05c94a1fae73bdce2aMD52Reporte_de_Similitud.pdfReporte_de_Similitud.pdfapplication/pdf1289152https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/49800152-f549-4ccc-9afb-300e1cf89505/download07d080a0d1366675e2277031dc0c1cabMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/6e4e8143-5660-4e4b-b3dd-fb765fb72403/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD5420.500.12840/7816oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/78162024-08-20 18:00:52.316http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upeu.edu.peDSpace 7repositorio-help@upeu.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).