Liquidez, utilización de los activos, ratio de endeudamiento y la rentabilidad de los activos de empresas manufactureras peruanas
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como propósito determinar la influencia de la Liquidez, utilización de los activos, ratio de endeudamiento y la rentabilidad de los activos de empresas manufactureras peruanas en los años 2018-2023. La investigación se llevó a cabo utilizando un método cuantitativo, y...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/8628 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8628 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Liquidez Utilización de los activos Ratio de endeudamiento Rentabilidad de los activos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como propósito determinar la influencia de la Liquidez, utilización de los activos, ratio de endeudamiento y la rentabilidad de los activos de empresas manufactureras peruanas en los años 2018-2023. La investigación se llevó a cabo utilizando un método cuantitativo, y se aplicó un diseño no experimental, puesto que el estudio se concentró en observar el fenómeno sin manipular las variables. Fue de corte retrospectivo, ya que se centró en el análisis de eventos pasados o datos previamente registrados. El enfoque del estudio fue predictivo, dado que se basó en el análisis de datos estadísticos para prever futuros eventos o comportamientos, lo que permitió anticipar y tomar medidas proactivas para alcanzar objetivos, teniendo como muestra 60 estados financiero anuales. En los resultados se evidencia un R cuadrado de 0.734, afirmando que el 73.4% de la variabilidad de la rentabilidad sobre los activos es explicada por el endeudamiento total, utilización de los activos y prueba acida, con una prueba f de 51.39 y un p valor de 0.000, manifestando que el modelo es estadísticamente significativo, por lo tanto, tiene una adecuada capacidad predictiva. Estos hallazgos subrayan la importancia de una gestión efectiva de la liquidez, la utilización de activos y el endeudamiento para mejorar la rentabilidad empresarial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).