Comunicación terapéutica y satisfacción del cuidado en pacientes atendidos en el servicio de emergencia de un hospital de San Martín, 2024

Descripción del Articulo

La investigación tiene el objetivo de determinar la relación entre la comunicación terapéutica y satisfacción del cuidado en pacientes atendidos en el servicio de emergencia de un hospital de San Martín, 2024. La metodología empleada fue un estudio es de enfoque cuantitativo, alcance correlacional y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Donayre Peralta, Jessica Fanny, Rengifo Perez, Leysi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7863
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7863
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación terapéutica
Satisfacción
Enfermería
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La investigación tiene el objetivo de determinar la relación entre la comunicación terapéutica y satisfacción del cuidado en pacientes atendidos en el servicio de emergencia de un hospital de San Martín, 2024. La metodología empleada fue un estudio es de enfoque cuantitativo, alcance correlacional y diseño no experimental de corte transversal. El estudio se realizará a través de un muestreo no probabilístico de tipo censal. La muestra estará conformada por 130 pacientes atendidos en el área de emergencia, de acuerdo al registro de atenciones mensuales. Asimismo, los instrumentos fueron adaptados, validados y probado la confiabilidad por las autoras. En tal sentido, en el proceso se respetará estrictamente los principios bioéticos que rigen la profesión de enfermería, la investigación la autonomía beneficencia, no maleficencia y justicia. El estudio tiene como hipótesis que existe relación entre estadísticamente significativa entre la comunicación terapéutica y satisfacción del cuidado en pacientes atendidos en el servicio de emergencia de un Hospital de San Martín, 2024; de probarse lo conjeturado servirá para la toma de decisiones en las políticas para la mejora de la atención y promover la calidad de atención en los servicios de salud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).