Gestión administrativa y satisfacción del usuario de tele consulta en un Policlínico FEBAN de Lima, 2022

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo el propósito de determinar la relación que existe entre la gestión administrativa y la satisfacción del usuario de tele consulta en un Policlínico FEBAN de Lima, 2022. El enfoque fue cuantitativo y de diseño correlacional, no experimental, aplicado a una población de estudio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vega Lizarme, Edgar Aleksej, Hugo Soto, Carlos Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/6737
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6737
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Gestión administrativa
Satisfacción del usuario
Planificación
Organización
Dirección y control
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo el propósito de determinar la relación que existe entre la gestión administrativa y la satisfacción del usuario de tele consulta en un Policlínico FEBAN de Lima, 2022. El enfoque fue cuantitativo y de diseño correlacional, no experimental, aplicado a una población de estudio en el que participó un total de 150 usuarios. Así mismo, el instrumento utilizado para evaluar la dimensión gestión administrativa, se ha elegido el instrumento elaborado por Fenco (2021) titulado: “Cuestionario de gestión administrativa”, el mismo que fue sometido a validación obteniendo una confiabilidad por Alfa de Cronbach de 0,948, y el instrumento utilizado para evaluar la variable de satisfacción del usuario, fue elaborado por Fenco (2021). Se alcanzó una confiabilidad de ,975 en Alfa de Cronbach lo que evidencia estabilidad para poder ser aplicada a la población de este estudio. Se concluyó, que existe una relación estadísticamente significativa entre la gestión administrativa y la satisfacción del usuario de tele consulta y se constató el resultado de una correlación moderada, positiva y directa y un (rho) de 0.580 y un valor de significancia inferior al 5%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).