Determinación del coeficiente de rugosidad de Manning utilizando diferentes materiales como fondo en un canal hidráulico con pendiente variable utilizando diversos métodos

Descripción del Articulo

En el presente estudio se determinó el coeficiente de rugosidad de Manning para materiales de fondo (piedra chancada, canto rodado, grass sintético y metal) en un canal hidráulico de laboratorio, y compararlo con valores obtenidos mediante fórmulas semiempíricas. Para ello, se realizaron pruebas exp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramos Quiliche, Bryan Daniel, Llori Santiago, Armando Richard
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/8578
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8578
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Coeficiente de rugosidad
Ecuación de Manning
Canal de laboratorio
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En el presente estudio se determinó el coeficiente de rugosidad de Manning para materiales de fondo (piedra chancada, canto rodado, grass sintético y metal) en un canal hidráulico de laboratorio, y compararlo con valores obtenidos mediante fórmulas semiempíricas. Para ello, se realizaron pruebas experimentales en un canal de 10 metros de largo con tres pendientes y tres caudales diferentes. Para cada material, se registraron los tirantes de agua en 5 puntos y se calculó el coeficiente. Además, se emplearon las ecuaciones de Cowan, Raudkivi, Simons y Senturk, y Meyer y Muller para obtener valores semiempíricas y compararlos con los experimentales. Los coeficientes de rugosidad experimentales variaron de 0.0074 (metal) a 0.013 (canto rodado). Estos valores fueron inferiores a los obtenidos mediante fórmulas semiempíricas, que oscilaron entre 0.038 y 0.073. Las diferencias se atribuyen al acabado de los materiales y las condiciones del experimento. Se comprobó que las propiedades de los materiales, el método de fijación determinado por el canal usado y las condiciones del flujo influyen en el coeficiente de rugosidad. Se resalta la influencia de ajustar los valores de rugosidad a las condiciones específicas de proyectos hidráulicos y denota la necesidad de estudios semejantes en condiciones naturales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).