Estilos de socialización parental y conducta antisocial en estudiantes del tercero a quinto año de secundaria de una institución educativa publica, La Victoria - Lima

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como propósito establecer la relación entre los estilos de socialización parental y la conducta antisocial en estudiantes de tercero a quinto año de secundaria de una institución educativa pública de la Victoria, Lima. La investigación tuvo un diseño no experimental de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Linares Vila, Paola Roxana, Aquise Vilca, Carolay Estefany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/1021
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/1021
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos de socialización parental
Conducta antisocial
Socialización y adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como propósito establecer la relación entre los estilos de socialización parental y la conducta antisocial en estudiantes de tercero a quinto año de secundaria de una institución educativa pública de la Victoria, Lima. La investigación tuvo un diseño no experimental de tipo correlacional. La muestra estuvo conformada por 180 estudiantes entre 12 a 18 años de edad. Para la recolección de datos se aplicó la escala de Estilos de Socialización Parental en Adolescentes (ESPA29) de Musitu y García (2004) y adaptada por Jara (2013) y el Cuestionario Conductas Antisociales y Delictivas (A-D) de Seisdedos (1988) y adaptada por Portocarrero (2014). Los resultados demuestran que existe asociación entre los estilos de socialización parental de la madre y la conducta antisocial en los estudiantes (x2 = 12.842, p < .05), sin embargo, no se evidencia asociación con los estilos del padre (x2 =8.733, p > .05), ya que un grupo de estudiantes de tercero a quinto año de secundaria de una institución educativa pública de la Victoria, Lima, percibe la ausencia de la figura paterna en sus roles parentales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).