Estilos de Socialización parental y conducta antisocial-delictiva en adolescentes del distrito de Trujillo
Descripción del Articulo
La presente investigación con diseño descriptivo correlacional tuvo como propósito determinar la relación existente entre los estilos de socialización parental y la conducta antisocial-delictiva en los adolescentes del distrito de Trujillo. Con una muestra de 359 estudiantes pertenecientes a 4 insti...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/11356 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/11356 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estilos de socialización parental conducta antisocial conducta delictiva estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | La presente investigación con diseño descriptivo correlacional tuvo como propósito determinar la relación existente entre los estilos de socialización parental y la conducta antisocial-delictiva en los adolescentes del distrito de Trujillo. Con una muestra de 359 estudiantes pertenecientes a 4 instituciones educativas, 2 nacionales y 2 particulares, con edades correspondientes entre los 12 a 16 años, cursando desde 1° a 5° año de Secundaria. Para la investigación se utilizaron dos instrumentos: La Escala de Estilos de Socialización Parental en Adolescentes (ESPA29) de Musitu y García (2001) y el Cuestionario de Conductas Antisociales y Delictivas [A-D] de Seisdedos (2001). Los resultados obtenidos muestran una asociación entre los estilos de socialización madre y la conducta antisocial en magnitud efecto pequeño (V > .179). De igual manera se da la asociación con las conductas delictivas, cuyo tamaño de efecto resulto pequeño (V > .207). Por otro lado, respecto a la percepción del estilo de socialización impartido por el padre la asociación con las conductas antisociales alcanzo también magnitud de efecto (V = .108). En tanto en la asociación con las conductas delictivas, aun cuando el tamaño de efecto resulto pequeño (V = .221) |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).