Estilos de afrontamiento al estrés y ansiedad en jóvenes de la selva peruana durante la emergencia sanitaria
Descripción del Articulo
El objetivo del presente artículo de investigación consistió en determinar si existe relación significativa entre estilos de afrontamiento al estrés y ansiedad en jóvenes con edades de 18 a 26 años, pertenecientes a la región de San Martin. Para la recolección de datos se administró la Escala de Ans...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/6095 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6095 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estilos de afrontamiento Ansiedad Estrés http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El objetivo del presente artículo de investigación consistió en determinar si existe relación significativa entre estilos de afrontamiento al estrés y ansiedad en jóvenes con edades de 18 a 26 años, pertenecientes a la región de San Martin. Para la recolección de datos se administró la Escala de Ansiedad de Lima (EAL-20) y el Cuestionario de Afrontamiento al Estrés (COPE), considerando 303 participantes. Se utilizó el coeficiente de rho de Spearman para el análisis de correlación. Los resultados mentaron que existe relación estadísticamente significativa inversa baja entre dos dimensiones de los estilos de afrontamiento al estrés, que son afrontamiento enfocado en el problema y afrontamiento enfocado en la emoción, y la ansiedad (rho = -0.367, p = 0.000; rho =-0.339, p = 0.000 respectivamente). Después de realizar los análisis se puede concluir que, cuanto mejor una persona utilice los estilos de afrontamiento al estrés tendrá un menor nivel de ansiedad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).