Relación entre la ansiedad rasgo y los estilos de afrontamiento al estrés en conductores infractores de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
La presente investigación es de tipo cuantitativo, descriptivo-correlacional, cuyo objetivo principal es encontrar la relación que existe entre la ansiedad rasgo y los estilos de afrontamiento al estrés en conductores infractores de Lima Metropolitana. Para dicho propósito se recurrirá al uso del te...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/11782 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/11782 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Coping style stress anxiety Estilo de afrontamiento estrés ansiedad |
Sumario: | La presente investigación es de tipo cuantitativo, descriptivo-correlacional, cuyo objetivo principal es encontrar la relación que existe entre la ansiedad rasgo y los estilos de afrontamiento al estrés en conductores infractores de Lima Metropolitana. Para dicho propósito se recurrirá al uso del test de ansiedad rasgo de Idare y al test de estilos de afrontamiento al estrés de COPE. Bajo un muestreo intencional y un estudio no experimental se pretende llegar a encontrar una correlación significativa y los niveles de estilos de afrontamiento más predominantes. Los resultados hallados demuestran que existe una correlación directa entre la ansiedad–rasgo y los estilos planificación de actividades, análisis de las emociones, negación y conductas inadecuadas. Una correlación inversa entre la ansiedad-rasgo y los estilos búsqueda de soporte social, búsqueda de soporte emocional, supresión de actividades competitivas, reinterpretación positiva de la experiencia, aceptación y distracción. No hay correlación entre las estrategias de afrontamiento al estrés de afrontamiento directo, retracción del afrontamiento y retorno a la religión. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).