COVID-19: ¿Una oportunidad de transformación empresarial en las MYPES?

Descripción del Articulo

Este articulo presenta los resultados del impacto de la COVID-19 en las Mype después del apoyo económico-financiero ofrecido por el estado peruano mediante el Reactiva Perú, Fondo de Apoyo Empresarial Mype, subsidios gubernamentales, facilidades dispuestas para la liberación de fondos de detraccione...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pacco Gutierrez, Nicole Barbara, Calapuja Suaña, Yeraldine Yoselin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/5391
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5391
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Covid-19
Reactiva Perú
FAE Mype
Liberación de fondos de detracciones
Transformación Empresarial
Pandemia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:Este articulo presenta los resultados del impacto de la COVID-19 en las Mype después del apoyo económico-financiero ofrecido por el estado peruano mediante el Reactiva Perú, Fondo de Apoyo Empresarial Mype, subsidios gubernamentales, facilidades dispuestas para la liberación de fondos de detracciones y sus incidencias en el sector empresarial. Los resultados indican que el sector formal adquirió el respaldo económico a través de los programas ofrecidos por el Estado, y uno de ellos fue subsidio del 35%, que fue el programa que tuvo más impacto, ya que este representó un alivio al reducir la carga de gastos laborales ante la coyuntura económica que enfrentó el sector empresarial. Los beneficios económicos ofrecidos por el Estado impactaron en el sector formal e informal, dado a que con ellos se pudo mitigar el impacto negativo generado por la crisis de la Covid-19, sin embargo, estos beneficios solo estuvieron dirigidos al sector formal, por ende era preciso entender que para acceder a los programas de ayuda financiera se tenía como requisito figurar en la lista de empadronados, teniendo esto en cuenta muchos empresarios informales recapacitaron y formalizaron sus negocios, dándole a este sector una oportunidad de transformación empresarial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).