COVID 19 como una oportunidad para regular el sistema empresarial

Descripción del Articulo

El aislamiento social debido al estado de emergencia ha ocasionado que las empresas peruanas se vean afectadas financieramente; motivo por el cual el estado peruano ha emitido normativa en distintos ámbitos a fin de generar financiamiento que solvente sus prontas necesidades de liquidez, las mismas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pacco Gutierrez, Nicole Barbara, Calapuja Suaña, Yeraldine Yoselin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/3708
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3708
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Covid-19
Reactiva Perú
FAE Mype
Subsidio del 35%
Liberación de fondos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:El aislamiento social debido al estado de emergencia ha ocasionado que las empresas peruanas se vean afectadas financieramente; motivo por el cual el estado peruano ha emitido normativa en distintos ámbitos a fin de generar financiamiento que solvente sus prontas necesidades de liquidez, las mismas que debieran servir como eslabón para el mantenimiento de la cadena de pagos tanto de sus trabajadores como de sus proveedores, por lo expuesto el objetivo de la investigación es analizar de manera descriptiva cada uno de los beneficios de respaldo económico que el Estado peruano otorgó al sector empresarial durante la crisis del COVID-19, para ello se realizó un análisis documental a través de la descripción e interpretación del estado del arte que permitió detallar cada programa como: Reactiva Perú, Fondo de Apoyo Empresarial Mype (FAE Mype), subsidio de 35% y liberación de fondos. En este contexto el subsidio del 35% fue el beneficio que tuvo mayor impacto ante la coyuntura económica de las empresas en la actualidad, ya que se hizo entrega de liquidez económica para el solvento del pago a los trabajadores quienes son pieza fundamental en cualquier actividad empresarial. El estado peruano se vio forzado a tomar sus fondos para destinarlo como soporte a las empresas, siempre que estas cumplan con los requisitos de formalidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).