Empatía de los profesionales enfermeros de los servicios de Neurología y Gastroenterología de un hospital público de Lima, 2023

Descripción del Articulo

La investigación titulada “Empatía de los profesionales enfermeros de los servicios de Neurología y Gastroenterología de un hospital público de Lima, 2023” tiene como objetivo Determinar el nivel de empatía de los profesionales enfermeros de los servicios de neurología y gastroenterología de un hosp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Córdova Marca, Ashly Nicole
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/6812
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6812
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empatía
Profesionales de enfermería
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La investigación titulada “Empatía de los profesionales enfermeros de los servicios de Neurología y Gastroenterología de un hospital público de Lima, 2023” tiene como objetivo Determinar el nivel de empatía de los profesionales enfermeros de los servicios de neurología y gastroenterología de un hospital público de Lima. El tipo correspondió a la básica, el diseño será no experimental, y de corte transversal, ya que se aplicará el estudio en un momento determinado. La población estará constituida por 50 enfermeros que prestan servicio asistencial en los servicios de gastroenterología y neurología y la muestra por el integro de la población (50) profesionales enfermeros, la que fue determinada por intermedio del denominado muestreo no probabilístico y no aleatorio, por conveniencia y a criterio de la investigadora. La técnica aplicada corresponde a la encuesta, el instrumento la Escala de Empatía Médica de Jefferson (EEMJ), el instrumento fue sometido a validez y confiabilidad, obteniéndose una validez según V de Aiken de 1 y de confiabilidad según Alfa de Cronbach de 0,873.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).