El inicio de la profecía de las 70 semanas y la aparición histórica del Mesías Príncipe: diagnóstico y prescripción sobre el debate actual de Daniel 9:25

Descripción del Articulo

“El inicio de la profecía de las 70 semanas y la aparición histórica del Mesías Príncipe: diagnóstico y prescripción sobre el debate actual de Daniel 9:25”. Existe un debate actual respecto (1) al inicio de la profecía de las 70 semanas y (2) la aparición histórica del Mesías Príncipe. Las posturas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Lucero, Kevin Ernesto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/4050
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4050
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Profecía de las 70 semanas
Mesías príncipe
Historicismo
Presuposiciones
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.05
Descripción
Sumario:“El inicio de la profecía de las 70 semanas y la aparición histórica del Mesías Príncipe: diagnóstico y prescripción sobre el debate actual de Daniel 9:25”. Existe un debate actual respecto (1) al inicio de la profecía de las 70 semanas y (2) la aparición histórica del Mesías Príncipe. Las posturas sobresalientes sobre el primer punto son: el 538 a. C., el 457 a. C. y el 444 a. C.; y sobre el segundo punto son: el 171 a. C., el 27 d. C. y el 32/33 d. C. Ante el debate actual, se sugiere analizar las presuposiciones (micro, meso y macro hermenéuticas) de las diferentes posturas para llegar a una posible solución. Este análisis señala en la dirección de una metodología historicista en la interpretación de la profecía de las 70 semanas, dado que reconoce la intervención de Dios en la historia (espacio-tiempo) y que acepta el valor predictivo de la profecía (no se trata de una predicción posterior a lo ocurrido como señalan los críticos y preteristas). Esto apunta a un cumplimiento culminante en la primera venida de Cristo (el Mesías actúa en tiempo y espacio, en la historia como Dios encarnado) en el siglo I d. C. y no el II a. C. (como lo sugieren los preteristas) o en el futuro (como sugiere el futurimo en relación con la última de las 70 semanas).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).