Estrés y estrategias de afrontamiento en los profesionales de enfermería de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital EsSalud, Tarapoto, 2023

Descripción del Articulo

La investigación tiene el objetivo de identificar la relación que existente entre el estrés y las respectivas estrategias de afrontamiento en el profesional de enfermería de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital EsSalud, Tarapoto, 2023. El estudio corresponde a una investigación de enfoque c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cachique Macedo, Betty Tatiana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7849
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7849
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés
Estrategias de afrontamiento
Cuidados intensivos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La investigación tiene el objetivo de identificar la relación que existente entre el estrés y las respectivas estrategias de afrontamiento en el profesional de enfermería de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital EsSalud, Tarapoto, 2023. El estudio corresponde a una investigación de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo correlacional, de corte transversal, la muestra estará conformado por 30 profesionales de enfermería y el instrumento que se utilizará serán dos: para la variable estrés se utilizará la Escala de Nursing Stress Scale, compuesta por 3 dimensiones: Ambiente físico (6 preguntas), ambiente Psicológico (18 preguntas) y ambiente social (10 preguntas), para la variable estrategias de afrontamiento se utilizará el Inventario de Respuesta de Afrontamiento (CRI), que consta de 48 interrogantes con 4 alternativas de respuestas. El cuestionario de la variable estrés fue evaluado y validado mediante el Alfa de Cronbach, el cual alcanzó un valor de 0.89, mientras que el cuestionario de la variable estrategias de afrontamiento también fue validado mediante el Alfa de Cronbach, el cual alcanzó un valor de 0.7
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).