Tipología de Arquitectura Vernácula en la Amazonía Peruana: un Estudio de tres Barrios Antiguos
Descripción del Articulo
La arquitectura vernácula es una manifestación sociocultural clave, sin cuya observación no se puede garantizar su continuidad. El estudio busca catalogar tipos de viviendas vernáculas en la ciudad amazónica de Tarapoto, analizando tres barrios antiguos. El análisis se dividió en dos categorías: arq...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/8205 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8205 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Arquitectura Vernácula Tipología Amazónico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03 |
Sumario: | La arquitectura vernácula es una manifestación sociocultural clave, sin cuya observación no se puede garantizar su continuidad. El estudio busca catalogar tipos de viviendas vernáculas en la ciudad amazónica de Tarapoto, analizando tres barrios antiguos. El análisis se dividió en dos categorías: arquitectura vernácula y etnografía. Se establecieron criterios de inclusión enfocados únicamente en viviendas, identificadas mediante entrevistas a los usuarios y la observación de diversas tipologías. Se identificaron ocho tipos de viviendas vernáculas con características espaciales, tipológicas, morfológicas y constructivas propias del lugar, donde se encontró una relación importante entre la arquitectura y las necesidades de las personas. Esto generó nuevos espacios adaptados al clima, la autoría y dirección de las construcciones enfatizan por el conocimiento transmitido por sus habitantes a lo largo del tiempo. El estudio sienta un precedente para futuras investigaciones similares en la región amazónica, realzando el valor de estas construcciones como patrimonio arquitectónico y cultural. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).