Comportamiento estructural de la albañilería reforzada mediante tarrajeo en el Perú
Descripción del Articulo
El Perú se ubica en una zona con alta actividad sísmica por ende las viviendas se encuentran en un peligro latente en cada espacio de nuestro territorio. A nivel nacional existen investigaciones en cuanto al reforzamiento de muros de ladrillo King Kong y pandereta mediante el tarrajeo, empleando com...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Peruana Unión |
| Repositorio: | UPEU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/4022 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4022 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Albañilería reforzada Resistencia mecánica Tarrajeo de muros http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
| Sumario: | El Perú se ubica en una zona con alta actividad sísmica por ende las viviendas se encuentran en un peligro latente en cada espacio de nuestro territorio. A nivel nacional existen investigaciones en cuanto al reforzamiento de muros de ladrillo King Kong y pandereta mediante el tarrajeo, empleando como refuerzo al interior del tarrajeo la malla electro soldada, malla de acero y soga driza, en los estudios se analiza; la resistencia máxima alcanzada a compresión diagonal de muretes y la resistencia máxima a compresión axial. Sin embargo, no se tiene una conclusión sobre con cuál de los reforzamientos internos del tarrajeo resultaría siendo más eficiente. El objetivo de esta revisión, es proponer el refuerzo más óptimo haciendo una recopilación de datos sobre el comportamiento estructural de la albañilería mediante el tarrajeo en el Perú, así mismo dar a conocer el costo resultante al aplicar un reforzamiento. El trabajo ha consistido en hacer una recopilación de datos en investigaciones existentes. En conclusión, el reforzamiento con malla electrosoldada en el tarrajeo aporta significativamente en la resistencia de compresión axial en pilas y compresión diagonal en muretes, generando un incremento del 21.66% y 31.41% respectivamente por ende es el refuerzo que se propone para mejorar la resistencia en muros de albañilería confinada, a nivel de costos el reforzamiento con malla electrosoldada presenta una ventaja en relación a los otros tipos de refuerzo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).