SOFTWARE EDUCATIVO NEOBOOK PARA FOMENTAR LA LECTURA EN ESTUDIANTES DEL PRIMER GRADO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SECUNDARIA JAVIER PÉREZ DE CUELLAR, MONZÓN - 2019

Descripción del Articulo

El principal objetivo del presente trabajo de investigación es Fomentar la lectura a través del software educativo Neobook en los estudiantes del primer grado de Educación Secundaria de la institución educativa Javier Pérez de Cuellar, 2019. La investigación realizó un análisis estadístico se aplicó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Mendieta, Juan Carlos
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/2594
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/2594
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Descripción
Sumario:El principal objetivo del presente trabajo de investigación es Fomentar la lectura a través del software educativo Neobook en los estudiantes del primer grado de Educación Secundaria de la institución educativa Javier Pérez de Cuellar, 2019. La investigación realizó un análisis estadístico se aplicó es la lista de cotejo como herramienta de revisión de los aprendizajes obtenidos en un aula además, un test de seguimiento como principal instrumento de recolección de datos esto se aplicó a una muestra de 35 alumnos de una población de 141 estudiantes en total, es empleó el tipo de investigación aplicada con enfoque cuantitativo del nivel explicativo, el diseño que se adoptó para esta investigación es Pre experimental de “pre test” y “post test”. La investigación finalizó que en las muestras estadísticas se puede observar que la media del test_inicial asume un valor de 5.86 y la media del test_final asume un valor de 10.79, entonces es evidente como después del proceso del presente trabajo de investigación la media entre ambos test adquiere una diferencia considerable dando como resultado una mejora sustancial en el incremento del número de lecturas leídas habitualmente por los estudiantes. Además, muestra las conclusiones del uso del NEOBOOK y recomendaciones para la mejor adecuación a su aplicación con el fin de fomentar la lectura en los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).