FACTORES SOCIOECONÓMICOS Y CULTURALES RELACIONADOS CON EMBARAZO EN ADOLESCENTES DEL HOSPITAL REGIONAL HERMILIO VALDIZÁN HUÁNUCO-2014

Descripción del Articulo

El grupo de los adolescentes constituye un campo de estudio sumamente importante, porque representa el inicio de la vida sexual activa. Debido a un cambio radical y definitivo en su vida, familia y sociedad; la adolescencia en mujeres y varones es una etapa de transición en el aspecto social, psicol...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Victorio Cruz, Yesenia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/222
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/222
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Obstetricia
Descripción
Sumario:El grupo de los adolescentes constituye un campo de estudio sumamente importante, porque representa el inicio de la vida sexual activa. Debido a un cambio radical y definitivo en su vida, familia y sociedad; la adolescencia en mujeres y varones es una etapa de transición en el aspecto social, psicológico, físico y sexual. Pero resulta de especial importancia en las chicas, porque ellas son las que podrían embarazarse y de esta forma facilitar la presencia de complejos, problemas personales. Aunque la adolescencia es una etapa de vida plena, durante esta fase puede existir una morbilidad excesiva. El adolescente convive con importantes factores de riesgo, los cuales en gran medida son desconocidos, esté en condiciones de mantener actitudes no sanas y convertirlos en tradicionales conductas de riesgo. El embarazo en adolescentes constituye un significativo problema de salud pública tanto en Perú, América Latina y el resto del mundo. De tal manera que estos embarazos muestren dificultades debido a que la madre adolescente tiene restricción de oportunidades educativas, rechazo del entorno familiar e inmadurez biopsicosocial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).