FACTORES DE RIESGO ASOCIADO AL BAJO PESO AL NACER EN PACIENTES ATENDIDOS EN EL SERVICIO DE ATENCION INMEDIATA DEL RECIEN NACIDO DEL HOSPITAL DE TINGO MARIA, 2015
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Determinar los factores de riesgo asociados al bajo peso al nacer en pacientes del servicio de atención inmediata del recién nacido del Hospital de Tingo María, 2015.MÉTODOS: Estudio con enfoque cuantitativo, observacional, de corte trasversal. La muestra estuvo conformada por 51 madres de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad de Huánuco |
Repositorio: | UDH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/513 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/513 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enfermería |
Sumario: | OBJETIVO: Determinar los factores de riesgo asociados al bajo peso al nacer en pacientes del servicio de atención inmediata del recién nacido del Hospital de Tingo María, 2015.MÉTODOS: Estudio con enfoque cuantitativo, observacional, de corte trasversal. La muestra estuvo conformada por 51 madres de recién nacidos con bajo peso al nacer. Se aplicó una ficha de recolección de datos para el análisis de datos se utilizó la estadística descriptiva apoyándonos en el SPSS V22. RESULTADOS: El [47,1%(24)] de las madres con recién nacidos de bajo peso tienen edades de riesgo; el [94,1%(48)] ganaron menos de 6 kg durante su embarazo. El [52,9%(27)] es multípara. El [41,2%(21)] tenía un periodo intergenesico menor a 3 años. El [51,0%(26)] tenía menos de 6 controles prenatales; y el [58,8%(30)] tenía anemia durante su embarazo. CONCLUSIONES: La ganancia de peso menor a 6 kg, el periodo intergenesico menor a 3 años, el control prenatal menor a 6, y la presencia de anemia son factores de riego de mayor frecuencia en las madres de recién nacidos con bajo peso. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).