LOS DERECHOS INNOMINADOS Y NUEVOS DERECHOS CONSTITUCIONALES RECONOCIDOS POR EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL DEL PERU, 2016

Descripción del Articulo

La sociedad peruana es una república democrática liberal con un Estado unitario y descentralizado, donde prima el Estado de Derecho Constitucional, donde la prioridad del Estado es consagrar y poner en práctica los derechos fundamentales de la persona. En la Constitución Política vigente en los tres...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez López, Lenin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/670
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/670
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho
Descripción
Sumario:La sociedad peruana es una república democrática liberal con un Estado unitario y descentralizado, donde prima el Estado de Derecho Constitucional, donde la prioridad del Estado es consagrar y poner en práctica los derechos fundamentales de la persona. En la Constitución Política vigente en los tres primeros artículos se han consagrado los derechos fundamentales de la persona, se han dado esta nomenclatura justamente por los derechos humanos que son parte del derecho natural han sido positivazados y reconocidos por el Estado en la constitución política de 1993. Sin embargo de estar reconocidos muchos derechos fundamentales que están destinados a buscar el desarrollo integral del individuo dentro de la sociedad peruana; pero existen muchos oros derechos fundamentales que no están reconocidos, positivizados y mucho menos expresado en forma escrita por el Estado. Dado estas condiciones jurídico constitucionales los legisladores de la norma constitucional, en estos casos los asambleístas constitucionalistas han previsto como positivizar en y para el futuro muchos derechos fundamentales que se encuentran expresados en el derecho consuetudinario o en el derecho natural; estas expresadas en derechos humanos o en otras formas de presentación pueden estar prescritos en normas jurídicas de menor rango, o también se pueden haber desarrollado dentro del tratamiento procesal penal, civil o constitucional. En forma especial pueden haber sido desarrollados en las acciones procesales del Tribunal Constitucional peruano que ejerce el control concentrado de la constitución política.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).