La doctrina de los derechos innominados
Descripción del Articulo
La presente investigación abarca el análisis de los derechos innominados, es decir, el estudio de derechos que forman parte del catálogo constitucional, que no se aprecian prima facie del texto jurídico pero sí de su contenido material. Somos conscientes que el objeto de este trabajo ha sido de poca...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/873 |
Enlace del recurso: | http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/393232 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Doctrina de los derechos innominados Derechos implícitos Derechos nuevos Ampliación del catálogo constitucional de derechos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación abarca el análisis de los derechos innominados, es decir, el estudio de derechos que forman parte del catálogo constitucional, que no se aprecian prima facie del texto jurídico pero sí de su contenido material. Somos conscientes que el objeto de este trabajo ha sido de poca indagación por la Doctrina jurídica, no existiendo una obra que abarque todas las dimensiones del fenómeno de reconocimiento de nuevos e implícitos derechos. Por ello, nuestro interés particular reside en profundizar en la Doctrina de los derechos y, desde un plano semántico, poner la primera piedra en una poca conocida Doctrina de los derechos innominados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).