EFECTIVIDAD DE LA CONSEJERÍA EN EL CONSULTORIO DE EVA A CERCA DE LA PREVENCIÓN DE EMBARAZO EN ADOLESCENTES EN EL HOSPITAL REGIONAL HERMILIO VALDIZÁN HUÁNUCO - 2019
Descripción del Articulo
Luego de finalizado el trabajo se llegó a los siguientes resultados: edades de 16 a 17 años con el 40%, el sexo femenino con el 53%, el 70% de la población de procedencia urbana, Familia de tipo nuclear con el 59%, religión católica el 91%, concepto de sexualidad, cambio del 19% al 78%, definición C...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad de Huánuco |
| Repositorio: | UDH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/3270 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/3270 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Obstetricia |
| Sumario: | Luego de finalizado el trabajo se llegó a los siguientes resultados: edades de 16 a 17 años con el 40%, el sexo femenino con el 53%, el 70% de la población de procedencia urbana, Familia de tipo nuclear con el 59%, religión católica el 91%, concepto de sexualidad, cambio del 19% al 78%, definición Comportamiento íntimo con protección, con la pareja, desde el primer encuentro inesperado donde se modificó del 28% antes al 61%, definición sobre el embarazo del 26% cambió al 87%, concepto de embarazo de un 45% se cambió al 90%, riesgo de quedar embrazada un 24% a un 78%, cuándo debe iniciarse las RS se modificó del 30 al 75%, RS sin protección son necesarias para el embarazo del 23% al 75, Quienes creen que deben orientar sobre el embarazo a los adolescentes, donde del 24% pasó al 84% que manifestaron que deben ser los padres, la comunicación con los padres es fundamental para evitar un embarazo temprano e del 51% pasó al 88%, preparada para asumir la maternidad, del 59% se cambió al 89%, consecuencias del embarazo en adolescentes, pasó del 25% al 51%,complicaciones trae el embarazo en adolescentes, de un 29% pasó a un 76% ,cómo prevenir el embarazo en pasó del 38% al 89%, causas del embarazo en se modificó del 32% al 72%, mejor opción para disminuir el embarazo e pasando de l24% al 81% una adolescente embarazada culminaría sus estudios, del 64% al 91%, información sobre MAC, subió del 43% al 95%, MAC más seguro, bajó del 61% al 08%, subiendo los conceptos de Método de implante y T de cobre del 10% al 48% y del 14% al 27% respectivamente, MAC requiere supervisión médica, antes de la consejería el 60% desconocía, mientras que después de la consejería solo el 04% desconocía. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).