RELACIÓN PARÁMETROS DE BIOMETRÍA FETAL CON RESULTADOS ANTROPOMÉTRICOS NEONATALES INMEDIATOS. HOSPITAL REGIONAL HERMILIO VALDIZÁN – HUÁNUCO 2018

Descripción del Articulo

La investigación realizada en la Cuidad de Huánuco, tuvo el objetivo de determinar la relacionar los parámetros del feto y del neonato, teniendo como objetivos específicos la caracterización de los datos basales según categoría: edad, paridad y periodo intergenésico y el cálculo de la media de la me...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Roman Rios, Angela Jaqueline
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/2298
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/2298
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Monitoreo Fetal y Ecografía Obstétrica
Descripción
Sumario:La investigación realizada en la Cuidad de Huánuco, tuvo el objetivo de determinar la relacionar los parámetros del feto y del neonato, teniendo como objetivos específicos la caracterización de los datos basales según categoría: edad, paridad y periodo intergenésico y el cálculo de la media de la medida de circunferencia cefálica, circunferencia abdominal y peso, para ambas variables; la metodología fue con enfoque cuantitativo, tipo trasversal, retrospectivo, diseño no experimental descriptivo de dos variables, nivel correlacional y muestra de 30 pacientes; Resultados: los datos basales, edad entre 25 a 29 años (33%), multiparidad (69%); periodo intergenésico normal (36%). Media de la circunferencia cefálica fetal ẋ= 34,47 centímetros y circunferencia cefálica neonatal ẋ= 33,25 centímetros, correlación entre ambos lineal positiva r = 0,707. Media de la circunferencia abdominal fetal ẋ= 314,98 centímetros y peso neonatal ẋ= 3269,8 gramos (homogenización de datos); la correlación entre ambos fue lineal positiva r = 0,706. Conclusión: los parámetros de la biometría fetal están relacionados con los resultados antropométricos neonatales inmediatos. Hospital Regional Hermilio Valdizán – Huánuco. 2018; probadas mediante el estadígrafo Pearson.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).