COMPLICACIONES DE LA APLICACIÓN SISTEMÁTICA DE LA EPISIOTOMÍA EN GESTANTES NULÍPARAS ATENDIDAS EN TRABAJO DE PARTO EN EL “HOSPITAL DE TINGO MARIA”– ENERO-DICIEMBRE 2015

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Determinar las complicaciones en la aplicación sistemática de la episiotomía en gestantes nulíparas atendidas en trabajo de parto en el Hospital de Tingo María, Enero a Diciembre 2015. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio con enfoque cuantitativo, tipo observacional descriptivo, analítico de cort...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pujay Escobal, Angela Chenyu
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/125
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/125
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Obstetricia
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Determinar las complicaciones en la aplicación sistemática de la episiotomía en gestantes nulíparas atendidas en trabajo de parto en el Hospital de Tingo María, Enero a Diciembre 2015. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio con enfoque cuantitativo, tipo observacional descriptivo, analítico de corte transversal. Se elaboró un instrumento, en la que se recolecto información en relación a las complicaciones de la aplicación sistemática de la episiotomía en gestantes nulíparas atendidas en trabajo de parto; la muestra estuvo conformada por 16 gestantes que presentaron complicaciones. RESULTADOS: - Existe un predominio de las variables edad, entre los 18 a 29 años con un (62,59%), estado civil, conviviente con un (68,75%), grado de instrucción secundaria con un (56%), y procedencia rural con un (56,25%), los que mostraron estar relacionados muy significativamente a complicaciones del uso sistemático de la episiotomía en la población en estudio. En relación a las variables obstétricas se pudo observar que el mayor porcentaje de edad gestacional correspondió al rango entre las 39 y 40 semanas con un (62,50%), el (93,75%) de los partos tuvieron atención pre natal, el peso del recién nacido entre 3000 a 3499 gramos, con un (43,75%), valoración del Apgar de 7 a 10 al minuto 14 casos y 2 casos de puntaje 4 a 6; recuperándose a los 5 minutos los 16 casos con valores de 7 a 10. La incidencia de episiotomías de manera sistemática en gestantes nulíparas atendidas fue del 94,5%, cifra muy elevada en relación a otros países y estudios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).