RECAUDACIÓN DEL IMPUESTO PREDIAL EN LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MONZÓN - 2020

Descripción del Articulo

El objetivo general de la presente investigación fue conocer la situación actual de la recaudación del impuesto predial en el distrito de Monzón periodo, 2020. El método de investigación tuvo un alcance descriptivo, debido a que explica la conducta de la recaudación del impuesto predial en la Munici...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martel Salgado, Rina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/2762
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/2762
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contabilidad
Descripción
Sumario:El objetivo general de la presente investigación fue conocer la situación actual de la recaudación del impuesto predial en el distrito de Monzón periodo, 2020. El método de investigación tuvo un alcance descriptivo, debido a que explica la conducta de la recaudación del impuesto predial en la Municipalidad de Monzón. Solo hubo una variable y no hubo prueba de hipótesis. El diseño de la investigación fue no experimental porque las variables no fueron manipuladas, porque eran precisas y exactas. No se implementaron planes de mejora, tratamientos ni estrategias . La población de análisis estuvo conformada por 10 contribuyentes del municipio de Monzón y la muestra estuvo conformada por 10 contribuyentes y se utilizó una encuesta para determinar su percepción de la recaudación del impuesto predial, debido a que para eso el instrumento usado ha sido la fiabilidad, se usó el procedimiento Alpha Cronbach donde el valor ha sido de 0. 90 puntos, lo cual supone que el instrumento tiene una alta confiabilidad; en esta investigación se concluyó que la recaudación del impuesto predial en el municipio del distrito de Monzón, 2020, no es la más adecuada, los contribuyentes del municipio manifestaron que a pesar de los esfuerzos del personal recaudador, no cumplen con las metas y objetivos marcados en materia de recaudación, pues no hay cultura fiscal. Esto permitió analizar que en la población existe un bajo nivel de cultura tributaria, esto se debería a la escasa información y conciencia que adquieren los contribuyentes, además también se debería al bajo interés y falta de compromisos de los contribuyentes con el pago de su impuesto predial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).