LA CULTURA FINANCIERA Y SU RELACIÓN CON EL NIVEL DE BANCARIZACIÓN, EN LOS COMERCIANTES DE ABARROTES DEL MERCADO DE ABASTOS DEL DISTRITO DE AMARILIS – HUÁNUCO, 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación fue realizada para contestar el problema de investigación ¿De qué manera la cultura financiera se relaciona con el nivel de bancarización en los comerciantes de abarrotes del mercado de abastos, del Distrito de Amarilis – Huánuco, 2018? La misma que tuvo como objetivo: anal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Aguilar, Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/3391
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/3391
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contabilidad
Descripción
Sumario:La presente investigación fue realizada para contestar el problema de investigación ¿De qué manera la cultura financiera se relaciona con el nivel de bancarización en los comerciantes de abarrotes del mercado de abastos, del Distrito de Amarilis – Huánuco, 2018? La misma que tuvo como objetivo: analizar de qué manera la cultura financiera se relaciona con el nivel de bancarización en los comerciantes de abarrotes del mercado de abastos, del Distrito de Amarilis – Huánuco, 2018. Con referencia a la hipótesis se realizó la contrastación donde la cultura financiera si se relaciona significativamente con el nivel de bancarización en los comerciantes de abarrotes del mercado de abastos, del distrito de Amarilis – Huánuco, 2018. La presente investigación es de tipo aplicada con un enfoque cuantitativo, el alcance o nivel de estudio es descriptivo correlacional donde se explica la cultura financiera y su relación con el nivel de bancarización en los comerciantes de abarrotes del mercado de abastos del distrito de Amarilis – Huánuco, 2018. Se concluyó que; El valor relacional de 0.816, es positiva fuerte en ambas variables de estudio, cultura financiera y nivel de bancarización por tanto se acepta la hipótesis general. Sugiero a los comerciantes del mercado de abarrotes que deben informarse de manera eficiente para utilizar el sistema financiero con más frecuencia y evitar el uso dinero físico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).