EL MARKETING MIX Y EL POSICIONAMIENTO DE LOS SERVICIOS INFORMÁTICOS DE LA CÁMARA DE COMERCIO E INDUSTRIAS DE HUÁNUCO 2018

Descripción del Articulo

La tesis fue elaborada tomando en cuenta el diseño apropiado que permitió la construcción de instrumentos para obtener información que ayuden a relacionar las variables planteadas. Esta tesis de tipo aplicada, concluye importante información que corrobora los antecedentes citados, y las teorías esta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nieves Rosales, Daniel Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/2565
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/2565
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de Empresas
Descripción
Sumario:La tesis fue elaborada tomando en cuenta el diseño apropiado que permitió la construcción de instrumentos para obtener información que ayuden a relacionar las variables planteadas. Esta tesis de tipo aplicada, concluye importante información que corrobora los antecedentes citados, y las teorías establecidas. En ese marco, la población que fue de 780 clientes durante el 2018, permitió encuestar a 157 clientes de los diferentes programas académicos. El objetivo de la investigación fue establecer la relación que existe entre el marketing mix, y el posicionamiento, para ello se ha dimensionado la variable independiente en las 4 p´s del marketing, posicionamiento en ventas y cantidad de clientes. La primera conclusión y la más importante es que la tesis ha evidenciado que hay una relación continua entre ambas variables. Pudiendo evidenciar ello con la data establecida en los gráficos 3 y 23 de la presente investigación. Las ventas anuales de la Cámara en esa área fueron de S/ 109 mil soles, los mismos que significaron ingresos para la Cámara de Comercio. por ende, la tesis corroboro la relación entre las dimensiones de la variable independiente con la dependiente. Las evidencias han permitido recomendar a la Cámara de Comercio aspectos como la estandarización de procesos al momento de elevar las propuestas. Esta estandarización significa usar elementos profesionales al momento de considerar el servicio como producto, precio apropiado, plaza adecuada, y publicidad constante, así concluye la tesis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).