DIAGNOSTICO Y PLAN DE MANTENIMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DEL CENTRO DE SALUD MARGOS
Descripción del Articulo
La Finalidad del presente proyecto es Identificar los componentes estructurales que requieren mantenimiento del establecimiento de salud Margos, perteneciente a la red de Huánuco, a fin de fortalecer la capacidad resolutiva y mejorar el acceso a servicios de salud “Diagnostico y Plan de Mantenimient...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad de Huánuco |
Repositorio: | UDH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/1932 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/1932 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ingeniería Civil |
Sumario: | La Finalidad del presente proyecto es Identificar los componentes estructurales que requieren mantenimiento del establecimiento de salud Margos, perteneciente a la red de Huánuco, a fin de fortalecer la capacidad resolutiva y mejorar el acceso a servicios de salud “Diagnostico y Plan de Mantenimiento de la Infraestructura del Centro de Salud Margos-Huanuco-Huanuco”, ya que se sabe que en nuestro país hay una creciente demanda de servicio por parte de la población, los cuales exigen una respuesta inmediata de parte del sector que permita brindar atenciones con responsabilidad y calidad y en condiciones adecuadas. Esta situación exige la necesidad de implementar acciones de gestión urgentes con el propósito de regular la salud y vida de los pacientes, personal de salud y población en general; esta búsqueda facilitará datos actualizados sobre un adecuado plan de mantenimiento en el mencionado establecimiento de salud, lo cual se podrá utilizar para su mejora. Así mismo la presente investigación se ha estructurado por cuatro capítulos: En el primer capítulo comprende nombre o Razón Social, Rubro, Ubicación/Dirección y Reseña. En el segundo capítulo mencionamos la descripción detallada del área donde se realice la práctica. Incorporada la descripción cuantificada y cualitativa de las actividades realizadas en forma organizada señalan logros, retos, obstáculos y la dinámica que se vivió durante en el que se desarrolló las actividades. En el tercer capítulo comprende el problema de investigación, donde se realiza la descripción del problema, formulación del problema, objetivos de la investigación, justificación de la investigación y limitaciones de la investigación. En el cuarto capítulo, obtendremos los resultados del análisis situacional y el procesamiento con sus respectivas interpretaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).