INFLUENCIA DE LAS 3 ERRES EN LA FORMACIÓN DE LA CONCIENCIA AMBIENTAL EN ESTUDIANTES DEL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO SEÑOR DE BURGOS - HUÁNUCO – 2018

Descripción del Articulo

La conciencia ambiental, como dimensión actitudinal del comportamiento pro ambiental, involucra factores afectivos, cognitivos y actitudinales que deben ser construidos durante el temprano y sostenible proceso educativo; sin embargo, ello sigue siendo proceso perfectible para nuestro sistema educati...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Varillas, Luz Monica
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/1944
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/1944
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud pública y docencia universitaria
Descripción
Sumario:La conciencia ambiental, como dimensión actitudinal del comportamiento pro ambiental, involucra factores afectivos, cognitivos y actitudinales que deben ser construidos durante el temprano y sostenible proceso educativo; sin embargo, ello sigue siendo proceso perfectible para nuestro sistema educativo, por cuanto existe serias falencias en los estudiantes en torno a la problemática medio ambiental, la percepción de la misma y las actitudes hacia la resolución del problema. El presente estudio focalizó su interés en los estudiantes del nivel superior técnica del Instituto de Educación Superior Tecnológico Señor de Burgos, en quienes a través de un estudio de enfoque cuantitativo; de tipo longitudinal, prospectivo; de nivel explicativo y diseño experimental en su variante cuasi experimental con 2 grupos (grupo estudio y grupo control), se realizó la experiencia de emplear la llamada Regla de las 3 erres, con el objetivo de determinar sus efectos estudiantiles en la conciencia ambiental, siendo la muestra de 23 estudiantes en cada grupo. Para el recojo de información se hizo uso de la encuesta y de la observación directa, empleando como instrumentos un cuestionario (pre y post test) así como una ficha de observación. El estudio concluyó en el empleo de la regla de 3 erres, contribuyó en la mejora de la formación de la conciencia ambiental en los estudiantes. Se pudo lograr significativos cambios, a favor de la mejora de los conocimientos la percepción y las actitudes de los estudiantes del Instituto Superior Tecnológico Señor de Burgos en torno a la conciencia ambiental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).