RECAUDACIÓN DEL IMPUESTO PREDIAL EN LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE YAROWILCA, PERÍODO 2019

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación tuvo como finalidad entender la situación de la recaudación del Impuesto Predial en la Municipalidad Provincial de Yarowilca en el periodo 2019. Ha sido desarrollada considerando el Reglamento de Grados y Títulos del Programa Académico Contabilidad y Finanzas de la Univer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Crisostomo Gomez, Sherly Yermi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/2746
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/2746
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contabilidad
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación tuvo como finalidad entender la situación de la recaudación del Impuesto Predial en la Municipalidad Provincial de Yarowilca en el periodo 2019. Ha sido desarrollada considerando el Reglamento de Grados y Títulos del Programa Académico Contabilidad y Finanzas de la Universidad de Huánuco y se enmarca en sus líneas de investigación. Con este propósito se diseñó y se aplicó un cuestionario dirigido a evaluar la variable de estudio: recaudación del Impuesto Predial. Previamente se determinó la validez y confiabilidad del instrumento, a través de una prueba piloto y la observación de expertos en el tema. La muestra de la investigación se determinó utilizando el muestreo no probabilístico ya que se encuestó a los colaboradores relacionados con la recaudación del impuesto predial siendo en total 20 colaboradores de la Municipalidad Provincial de Yarowilca. El trabajo de investigación perteneció al enfoque cuantitativo y su diseño fue no experimental, se recolectó datos por intermedio de una encuesta de opinión para conocer el comportamiento de la variable de estudio. Se obtuvo como resultado que la gestión referente al registro y determinación de la recaudación es medio, mientras que en estrategia y fiscalización es bajo. Se observo mediante la técnica de análisis documental que el año 2020 se obtuvo una decaída de 11.44% con respecto al año anterior. Se concluyó que la municipalidad no diseña estrategias validas para la recolección de este impuesto y no cuenta con una fiscalización adecuada para el cobro del impuesto predial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).