PROGRAMA “MIS FÁBULAS FAVORITAS” PARA MEJORAR LA COMPRENSIÓN LECTORA DE LOS ALUMNOS DEL SEGUNDO GRADO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N°32008 “SEÑOR DE LOS MILAGROS”, HUÁNUCO - 2015
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se titula: PROGRAMA “MIS FABULAS FAVORITAS PARA MEJORAR EL NIVEL DE COMPRENSIÓN LECTORA EN LOS NIÑOS DEL SEGUNDO GRADO”-HUÁNUCO 2015. Que consiste en la recopilación de un conjunto de fábulas con la finalidad de mejorar y desarrollar la comprensión lectora en los...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad de Huánuco |
| Repositorio: | UDH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/220 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/220 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación se titula: PROGRAMA “MIS FABULAS FAVORITAS PARA MEJORAR EL NIVEL DE COMPRENSIÓN LECTORA EN LOS NIÑOS DEL SEGUNDO GRADO”-HUÁNUCO 2015. Que consiste en la recopilación de un conjunto de fábulas con la finalidad de mejorar y desarrollar la comprensión lectora en los estudiantes a través de la lectura de estos. El programa se desarrolló a través de sesiones de aprendizaje; cada uno con sus instrumentos de evaluación. El diseño utilizado en el trabajo de investigación fue experimental en su variante de dos grupos no equivalente o con grupo control no equivalente y diseño, siendo de tipo aplicada porque tiene el interés de la aplicación de los saberes teóricos frente a una determinada situación real y las consecuencias que se derivan de ella. El nivel de investigación fue experimental porque se tuvo como objetivo aplicar nuevas estrategias que permita demostrar presupuestos e hipótesis explicativas; se ejecuta en una relación causa – efecto inmediato. La población estuvo conformada por el total de 104 alumnos que fueron extraídas de las nóminas del 2° grado de primaria de la Institución Educativa N° 32008 “Señor de los Milagros”, Huánuco. La muestra estuvo conformada por 60 alumnos que han sido seleccionadas en forma intencionada por el método no probabilístico, elegidos por el muestreo aleatorio, siendo seleccionados 26 alumnos del 2°”B” grupo control y 34 alumnos del 2° ”A” grupo experimental. El instrumento utilizado fue la “FICHA DE APLICACIÓN” el cual nos permitió medir el nivel de comprensión de los textos de los estudiantes, teniendo como base el pre test que en el grupo experimental un 51% no respondía a las preguntas planteadas y en el grupo control un 54.94% no respondía. Después de la ejecución de la investigación con el post test obtuvimos los siguientes resultados: en el grupo experimental un 93% de mejoraron su nivel de comprensión lectora y solo un 7% no lo hicieron mientras que en el grupo control solo el 43.4 % respondieron adecuadamente y el 56.6% no lo hicieron. De tal modo que se demostró que la investigación tuvo efectos positivos en los estudiantes del 2° “B” mejorando considerablemente el nivel de comprensión lectora comparado con la que tenían antes de la aplicación del trabajo de investigación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).