CAPACIDAD DE PAGO DE LOS CLIENTES DEL BANCO BBVA CONTINENTAL – OFICINA HUÁNUCO 2018
Descripción del Articulo
Como postulación principal en este informe hemos enfocado nuestras energías en presentar, siempre basados en nuestra experiencia laboral de 23 años en la misma Institución Financiera BBVA Continental, las acciones necesarias y resumidas para obtener la mayor rentabilidad de una oficina bancaria, que...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad de Huánuco |
| Repositorio: | UDH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/1707 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/1707 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Administración de Empresas |
| Sumario: | Como postulación principal en este informe hemos enfocado nuestras energías en presentar, siempre basados en nuestra experiencia laboral de 23 años en la misma Institución Financiera BBVA Continental, las acciones necesarias y resumidas para obtener la mayor rentabilidad de una oficina bancaria, que no es otra cosa más que un negocio como cualquier otro. Las acciones a las que nos referimos son 4 y consisten en las Colocaciones de dinero mediante préstamos, la captación de recursos financieros del público en general, la venta de productos financieros como las tarjetas de crédito y seguros y por último el control de la cobranza, la cartera pesada y la suma de las provisiones que vienen a restar la rentabilidad que se obtiene debido a la mala calidad de las colocaciones. Todo esto bajo el “paraguas” inexorable de la Calidad en la Atención y la Transparencia de la Información. Sin embargo, para llevar a cabo esta tarea, un Gerente de Oficina Bancaria se encuentra con un sin número de variables y casuísticas que hacen que el camino no sea tan sencillo. Estas variables y casuísticas, las más comunes, hemos tratado de explicarlas en el desarrollo del presente trabajo, planteando en cada caso la posible solución al problema, siendo el tema principal que hemos decidido analizar: la capacidad de Pago de los clientes de nuestra Oficina. Si tendríamos que resumir la solución a la problemática de lo plateado en este informe, podríamos decir que tanto la gestión de un Director de Oficina Bancaria, como el desempeño de cada ciudadano de este país, requieren de mucha formalidad, honradez y ética de todo el colectivo país. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).