FACTORES ASOCIADOS AL CONSUMO DE ALCOHOL EN ADOLESCENTES DE 12 A 17 AÑOS EN LA I.E GOMEZ ARIAS DAVILA, MAYO JULIO, 2018.

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Determinar los factores que se asocian al consumo de alcohol en adolescentes de 12 a 17 años de la I.E Gómez Arias Dávila, Mayo Julio, 2018. MÉTODO: Estudio con enfoque cuantitativo, observacional, de nivel relacional, de corte trasversal. La muestra estuvo conformada por 222 adolescentes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mateo De La Cruz, Andrea Del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/1449
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/1449
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Obstetricia
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Determinar los factores que se asocian al consumo de alcohol en adolescentes de 12 a 17 años de la I.E Gómez Arias Dávila, Mayo Julio, 2018. MÉTODO: Estudio con enfoque cuantitativo, observacional, de nivel relacional, de corte trasversal. La muestra estuvo conformada por 222 adolescentes de la I.E. Gómez Arias Dávila. Para la recolección de datos se utilizó un cuestionario elaborado. Se utilizó Chi cuadrado para establecer relación. RESULTADOS: La edad promedio fue de 15,7 años. Con predominio del sexo femenino [55,4%(123)]. El [61,7%(137)] corresponden a la zona urbana. Con predominio de la religión evangélica y católica. El [76,7%(170)] solo se dedica a estudiar. Solo el [40,1%(89) refirió haber consumido alcohol. Los factores familiares que se asocian al consumo de alcohol son, el tener familiares que consumen alcohol [X2=19,842; p=0,000]; comunicación inadecuada con los padres [X2= 8,363; p=0,004]; violencia familiar [X2=10,589; p=0,001]. Los factores individuales que se asocian al consumo de alcohol son: el sentirse importante al consumir alcohol [X2=16,136; p=0,000]; que los amigos te propongan su consumo [X2=22,616: p=0,000]; el creer experimentar sensaciones nuevas [X2=22,912; p=0,000]; y el consumir alcohol cuando se tiene algún problema [X2=17,704; p=0,000]. Los factores sociales que se asocian al consumo de alcohol son: presión de los amigos [X2=12,375; p=0,000] y el tener amigos que consumen alcohol [X2=6,361; p=0,012]. CONCLUSIONES: Existen diversos factores familiares, individuales y sociales que se asocian al consumo de alcohol en los adolescentes de la I.E. Gómez Arias Dávila.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).