NIVEL DE EFECTIVIDAD DEL PROCEDIMIENTO DE COBRANZA COACTIVA EN LA RECUPERACIÓN DEL IMPUESTO PREDIAL Y ARBITRIOS MUNICIPALES EN LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANUCO, 2017 - 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó con el objetivo de establecer el grado de relación del nivel de efectividad del procedimiento de cobranza coactiva en la recuperación del impuesto predial y arbitrios municipales en la Municipalidad Provincial de Huánuco. 2017-2018, El tipo de investigación de la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad de Huánuco |
| Repositorio: | UDH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/2010 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/2010 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Contabilidad |
| Sumario: | La presente investigación se realizó con el objetivo de establecer el grado de relación del nivel de efectividad del procedimiento de cobranza coactiva en la recuperación del impuesto predial y arbitrios municipales en la Municipalidad Provincial de Huánuco. 2017-2018, El tipo de investigación de la presente investigación es descriptivo porque buscan especificar las propiedades características y los perfiles de personas, grupos, comunidades, procesos, objetos o cualquier fenómeno que se sustenta en un análisis. De esta manera se busca conocer la realidad entre la influencia de ambas variables. El enfoque de la investigación es el Cuantitativo porque utiliza la recolección de datos para probar una hipótesis tomando en cuenta el análisis estadístico con el fin establecer modelos de comportamiento y de probar teorías. De esta manera se comprobará si existe relación entre ambas variables. Se aplicó el Diseño No experimental – transversal, de tipo correlacional – causal, se empleó el análisis documental y la guía de entrevista. Se consideró como población y muestra representativa a los expedientes en proceso coactivo para el año 2017 un total de 968 expedientes en proceso coactivo, y para el año 2018 un total de 1882 expedientes en proceso coactivo, haciendo un total entre los dos años de 2850 expedientes en proceso coactivo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).