GRADO DE DEPENDENCIA FUNCIONAL DEL USUARIO ADULTO MAYOR DEL PROGRAMA DE ATENCIÓN DOMICILIARIA DEL HOSPITAL I ESSALUD TINGO MARIA - 2019
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Determinar el grado de dependencia funcional del usuario adulto mayor del programa de atención domiciliaria del Hospital I EsSalud- Tingo María 2019. MÉTODOS: Estudio de tipo descriptivo, prospectivo, transversal, con n=83 adultos mayores. La técnica utilizada fue test de evaluación funcio...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad de Huánuco |
| Repositorio: | UDH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/3181 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/3181 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Enfermería |
| Sumario: | OBJETIVO: Determinar el grado de dependencia funcional del usuario adulto mayor del programa de atención domiciliaria del Hospital I EsSalud- Tingo María 2019. MÉTODOS: Estudio de tipo descriptivo, prospectivo, transversal, con n=83 adultos mayores. La técnica utilizada fue test de evaluación funcional adaptada de la Organización Panamericana de la Salud y el instrumento Test sobre actividades básicas de la vida diaria, Test para actividades instrumentales de la vida diaria; test de evaluación del equilibrio y la marcha. RESULTADOS: La población de adultos mayores en estudio según los grados de dependencia funcional sobre actividades básicas de la vida diaria, el 30.1% presentan dependencia funcional moderada y leve el 18.1%; en relación a actividades instrumentales de la vida diaria el 40.6% presentan total dependencia y severa el 20.5%; grado de dependencia funcional respecto al equilibrio el 63.9% poseen equilibrio anormal y 22.9% equilibrio normal y sobre la marcha el 62.7% poseen marcha con equilibrio anormal, el 20,5% marcha con equilibrio regular y 16,9% marcha con equilibrio normal. En cuanto al grado de dependencia global en un mayor porcentaje grado 3 gran dependencia con el 48.2%, seguido de grado 2 dependencia severa con el 22,9% y dependencia moderada con el 14.5%. Al contrastar los resultados, se encontró que los grupos de edad se relacionan con los grados de dependencia funcional; analizado con prueba chi cuadrado, encontrado un nivel de significancia estadística p=0.0004; siendo p≤0,05; tomándose la decisión de aceptar la hipótesis de investigación y rechazar la hipótesis nula. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).