Diseño de sesiones de aprendizaje en el curso de Science and Technology basadas en el factor asombro para desarrollar las competencias científicas en estudiantes del cuarto grado de Educación Primaria de la IE Alpamayo

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo diseñar sesiones de aprendizaje en el curso de Science and Technology, basadas en el factor asombro, para desarrollar las competencias científicas en estudiantes del cuarto grado de educación primaria del colegio Alpamayo (Lima, Perú). Tomando en consideración...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzalez Montes, Victor Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4659
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/4659
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño curricular base -- Educación primaria
Programación de aula -- Educación primaria
Ciencia y tecnología -- Estudio y enseñanza (Educación primaria)
372.35
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UDEP_ffa42526589685a5a8431bb64fca0eed
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4659
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
dc.title.es.fl_str_mv Diseño de sesiones de aprendizaje en el curso de Science and Technology basadas en el factor asombro para desarrollar las competencias científicas en estudiantes del cuarto grado de Educación Primaria de la IE Alpamayo
title Diseño de sesiones de aprendizaje en el curso de Science and Technology basadas en el factor asombro para desarrollar las competencias científicas en estudiantes del cuarto grado de Educación Primaria de la IE Alpamayo
spellingShingle Diseño de sesiones de aprendizaje en el curso de Science and Technology basadas en el factor asombro para desarrollar las competencias científicas en estudiantes del cuarto grado de Educación Primaria de la IE Alpamayo
Gonzalez Montes, Victor Daniel
Diseño curricular base -- Educación primaria
Programación de aula -- Educación primaria
Ciencia y tecnología -- Estudio y enseñanza (Educación primaria)
372.35
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Diseño de sesiones de aprendizaje en el curso de Science and Technology basadas en el factor asombro para desarrollar las competencias científicas en estudiantes del cuarto grado de Educación Primaria de la IE Alpamayo
title_full Diseño de sesiones de aprendizaje en el curso de Science and Technology basadas en el factor asombro para desarrollar las competencias científicas en estudiantes del cuarto grado de Educación Primaria de la IE Alpamayo
title_fullStr Diseño de sesiones de aprendizaje en el curso de Science and Technology basadas en el factor asombro para desarrollar las competencias científicas en estudiantes del cuarto grado de Educación Primaria de la IE Alpamayo
title_full_unstemmed Diseño de sesiones de aprendizaje en el curso de Science and Technology basadas en el factor asombro para desarrollar las competencias científicas en estudiantes del cuarto grado de Educación Primaria de la IE Alpamayo
title_sort Diseño de sesiones de aprendizaje en el curso de Science and Technology basadas en el factor asombro para desarrollar las competencias científicas en estudiantes del cuarto grado de Educación Primaria de la IE Alpamayo
author Gonzalez Montes, Victor Daniel
author_facet Gonzalez Montes, Victor Daniel
author_role author
dc.contributor.other.es.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Área Departamental de Ciencias de la Educación.
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zapata Esteves, Marcos Augusto
Guzmán Trelles, Luis Enrique
García Gonzáles, Camilo
dc.contributor.author.fl_str_mv Gonzalez Montes, Victor Daniel
dc.subject.es.fl_str_mv Diseño curricular base -- Educación primaria
Programación de aula -- Educación primaria
Ciencia y tecnología -- Estudio y enseñanza (Educación primaria)
topic Diseño curricular base -- Educación primaria
Programación de aula -- Educación primaria
Ciencia y tecnología -- Estudio y enseñanza (Educación primaria)
372.35
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv 372.35
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El presente trabajo tiene como objetivo diseñar sesiones de aprendizaje en el curso de Science and Technology, basadas en el factor asombro, para desarrollar las competencias científicas en estudiantes del cuarto grado de educación primaria del colegio Alpamayo (Lima, Perú). Tomando en consideración que el asombro nos lleva a preguntarnos sobre nuestro entorno, a cuestionar realidades y, de esa manera, posibilita el aprendizaje. El proyecto se justifica en el hecho de que los niños de esta generación se asombran con las cosas más básicas. La digitalización y los contenidos inmediatos son inherentes a esta nueva generación, por lo que se ve como necesidad, para generar asombro en ellos, el retorno a lo básico, a lo simple, a lo cotidiano como: un trozo de canela, un imán, los pájaros que viven en los árboles del colegio, etc. Motivar el asombro en los niños es, entonces, una condición indispensable para lograr efectividad en la adquisición de nuevos saberes por parte de los alumnos y, por tanto, conseguir resultados favorables en sus competencias y capacidades. Para ello, el informe presenta una serie de actividades relacionadas con el empleo del factor asombro y tiene por finalidad contribuir a la labor de los maestros de la institución educativa en mención, con una orientación adecuada e innovadora para poder despertar el interés por la ciencia, tan necesaria en los estudiantes de nuestros días.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-11-27T23:28:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-11-27T23:28:31Z
dc.date.submitted.es.fl_str_mv 2020-09
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-11-27
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Gonzalez, V. (2020). Diseño de sesiones de aprendizaje en el curso de Science and Technology basadas en el factor asombro para desarrollar las competencias científicas en estudiantes del cuarto grado de Educación Primaria de la IE Alpamayo (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Educación, Nivel Secundaria, especialidad Lengua Inglesa). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/4659
identifier_str_mv Gonzalez, V. (2020). Diseño de sesiones de aprendizaje en el curso de Science and Technology basadas en el factor asombro para desarrollar las competencias científicas en estudiantes del cuarto grado de Educación Primaria de la IE Alpamayo (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Educación, Nivel Secundaria, especialidad Lengua Inglesa). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/4659
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv 1
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.holder.es.fl_str_mv Victor Daniel Gonzalez Montes
dc.rights.license.es.fl_str_mv Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Victor Daniel Gonzalez Montes
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.format.extent.es.fl_str_mv 2,23 MB
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Ate (Lima), Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.publisher.country.es.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/78d18f79-d8b7-4150-80b3-3fe118874265/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b2c1065c-70cb-4b1f-baac-b3ce4fc4d37f/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cac4a63d-8cc1-4528-be23-a1da3ee879a3/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d97ed45183571eb3fd943a17da5f60cc
6f521c283a84c85d34da42f5a647beca
60c8497754900340589f5aca2e3d54ff
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839817868342984704
spelling Zapata Esteves, Marcos AugustoGuzmán Trelles, Luis EnriqueGarcía Gonzáles, CamiloGonzalez Montes, Victor DanielUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Área Departamental de Ciencias de la Educación.Ate (Lima), Perú2020-11-27T23:28:31Z2020-11-27T23:28:31Z2020-11-272020-09Gonzalez, V. (2020). Diseño de sesiones de aprendizaje en el curso de Science and Technology basadas en el factor asombro para desarrollar las competencias científicas en estudiantes del cuarto grado de Educación Primaria de la IE Alpamayo (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Educación, Nivel Secundaria, especialidad Lengua Inglesa). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/4659El presente trabajo tiene como objetivo diseñar sesiones de aprendizaje en el curso de Science and Technology, basadas en el factor asombro, para desarrollar las competencias científicas en estudiantes del cuarto grado de educación primaria del colegio Alpamayo (Lima, Perú). Tomando en consideración que el asombro nos lleva a preguntarnos sobre nuestro entorno, a cuestionar realidades y, de esa manera, posibilita el aprendizaje. El proyecto se justifica en el hecho de que los niños de esta generación se asombran con las cosas más básicas. La digitalización y los contenidos inmediatos son inherentes a esta nueva generación, por lo que se ve como necesidad, para generar asombro en ellos, el retorno a lo básico, a lo simple, a lo cotidiano como: un trozo de canela, un imán, los pájaros que viven en los árboles del colegio, etc. Motivar el asombro en los niños es, entonces, una condición indispensable para lograr efectividad en la adquisición de nuevos saberes por parte de los alumnos y, por tanto, conseguir resultados favorables en sus competencias y capacidades. Para ello, el informe presenta una serie de actividades relacionadas con el empleo del factor asombro y tiene por finalidad contribuir a la labor de los maestros de la institución educativa en mención, con una orientación adecuada e innovadora para poder despertar el interés por la ciencia, tan necesaria en los estudiantes de nuestros días.Trabajo de suficiencia profesional2,23 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraPEAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Victor Daniel Gonzalez MontesCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPDiseño curricular base -- Educación primariaProgramación de aula -- Educación primariaCiencia y tecnología -- Estudio y enseñanza (Educación primaria)372.35https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Diseño de sesiones de aprendizaje en el curso de Science and Technology basadas en el factor asombro para desarrollar las competencias científicas en estudiantes del cuarto grado de Educación Primaria de la IE Alpamayoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisLicenciado en Educación, Nivel Secundaria, especialidad Lengua InglesaUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias de la EducaciónEducación10281529https://orcid.org/0000-0001-8565-7551https://orcid.org/0000-0002-7245-228Xhttps://orcid.org/0000-0002-1203-8992026741180286770202821636https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional121646TEXTTSP_EDUC_2011.pdf.txtTSP_EDUC_2011.pdf.txtExtracted texttext/plain101904https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/78d18f79-d8b7-4150-80b3-3fe118874265/downloadd97ed45183571eb3fd943a17da5f60ccMD54ORIGINALTSP_EDUC_2011.pdfTSP_EDUC_2011.pdfArchivo%20principalapplication/pdf2338726https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b2c1065c-70cb-4b1f-baac-b3ce4fc4d37f/download6f521c283a84c85d34da42f5a647becaMD51THUMBNAILTSP_EDUC_2011.pdf.jpgTSP_EDUC_2011.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23555https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cac4a63d-8cc1-4528-be23-a1da3ee879a3/download60c8497754900340589f5aca2e3d54ffMD5511042/4659oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/46592025-03-15 18:30:24.495http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
score 13.361153
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).