Análisis y mejora de procesos en las labores de campo para la producción y exportación de banano orgánico en la empresa Inversiones Agrícolas Inka Banana SAC
Descripción del Articulo
El objetivo de la tesis es analizar los procesos y labores de campo relacionados con la producción y exportación de banano orgánico en la empresa Inversiones Agrícolas Inka Banana SAC, y proponer mejoras para aumentar la eficiencia y eficacia en la producción. Esto es necesario debido a factores int...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7224 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/7224 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Banano orgánico -- Producción -- Análisis Productividad agrícola -- Análisis 634.773 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El objetivo de la tesis es analizar los procesos y labores de campo relacionados con la producción y exportación de banano orgánico en la empresa Inversiones Agrícolas Inka Banana SAC, y proponer mejoras para aumentar la eficiencia y eficacia en la producción. Esto es necesario debido a factores internos y externos que están incrementando los costos de producción, como el aumento del jornal en un 30% de la remuneración mínima vital y el alza en los costos internacionales de insumos. El trabajo comienza con una descripción de los antecedentes nacionales e internacionales, así como una presentación general de Inka Banana SAC. A continuación, en el marco teórico se describen las diversas actividades y condiciones de la producción de banano orgánico, así como las herramientas de análisis utilizadas. Luego, se examina la situación actual de la producción de banano en Inka Banana, utilizando herramientas de gestión para identificar los problemas y formular propuestas de mejora. Adicionalmente, se presentan las mejoras implementadas, detallando los diferentes documentos de gestión reformulados. Finalmente, se muestran los resultados de producción obtenidos en los años posteriores a la implementación de las mejoras, destacando el aumento del ratio de producción, el incremento en la producción de contenedores y la reducción de la variabilidad de producción en función de las estaciones del año. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).