Despido por injuria y faltamiento de palabra en las redes sociales: un análisis jurisprudencial

Descripción del Articulo

La presente investigación propone presentar el estado de la cuestión acerca del despido del trabajador por falta grave referido a los actos de injuria y faltamiento de palabra que se cometan de manera verbal o escrita en contra del empleador, sus representantes, personal jerárquico u otros trabajado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sosa Saldaña, Maricarmen Mercedes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4685
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/4685
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Difamación -- Aspectos jurídicos
Despido de trabajadores -- Aspectos jurídicos
Redes sociales en Internet -- Aspectos jurídicos
Libertad de expresión -- Aspectos jurídicos
D348.64
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id UDEP_fba4b7852b531acf06ad4e87ecb9adf4
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4685
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
spelling Pacheco Zerga, LuzSosa Saldaña, Maricarmen Mercedes2020-12-11T06:58:18Z2020-12-11T06:58:18Z2020-12-112020-082021-12-11Sosa, M. (2020). Despido por injuria y faltamiento de palabra en las redes sociales: un análisis jurisprudencial (Tesis para optar el título de Abogado). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Lima, Perú.https://hdl.handle.net/11042/4685La presente investigación propone presentar el estado de la cuestión acerca del despido del trabajador por falta grave referido a los actos de injuria y faltamiento de palabra que se cometan de manera verbal o escrita en contra del empleador, sus representantes, personal jerárquico u otros trabajadores y proponer alternativas de solución ante esta problemática. Para ello, se estudiarán cinco procesos judiciales, en donde el órgano jurisdiccional verificó la validez de sancionar a un trabajador por los comentarios u opiniones emitidos a través de sus cuentas personales en redes sociales, el análisis conjunto de estas sentencias garantizará una mejor tutela de los derechos involucrados.Tesis0,92 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraPEAdobe ReaderSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Maricarmen Mercedes Sosa SaldañaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPDifamación -- Aspectos jurídicosDespido de trabajadores -- Aspectos jurídicosRedes sociales en Internet -- Aspectos jurídicosLibertad de expresión -- Aspectos jurídicosD348.64https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Despido por injuria y faltamiento de palabra en las redes sociales: un análisis jurisprudencialinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAbogadoUniversidad de Piura. Facultad de DerechoTítulo profesionalDerechoFacultad de DerechoUniversidad de Piura. Facultad de Derecho. Área Departamental de DerechoPrograma académico de Derecho73077249https://orcid.org/0000-0002-6794-986502860240https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional421016Pacheco Zerga, Luzde la Fuente Hontañón, RosarioCrisanto Castañeda, Ana CeciliaTEXTDER-L_033_REST.pdf.txtDER-L_033_REST.pdf.txtExtracted texttext/plain101876https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/612c9e14-67b7-48b3-822b-b27dd96d7c66/download1fa47cc76e54858082535489804153c2MD54ORIGINALDER-L_033_REST.pdfDER-L_033_REST.pdfArchivo%20principalapplication/pdf963916https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a7faa84c-d978-4f47-9187-7c521d2843b0/download3899bb90d21944e1c6b9b115ab735bd6MD51THUMBNAILDER-L_033_REST.pdf.jpgDER-L_033_REST.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17647https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2569cf61-074f-4cb0-a900-8bb24e0f8cfc/downloadeed1897436758e1f0804168c94faa14eMD5511042/4685oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/46852025-03-15 19:14:13.272http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/embargoedAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
dc.title.es.fl_str_mv Despido por injuria y faltamiento de palabra en las redes sociales: un análisis jurisprudencial
title Despido por injuria y faltamiento de palabra en las redes sociales: un análisis jurisprudencial
spellingShingle Despido por injuria y faltamiento de palabra en las redes sociales: un análisis jurisprudencial
Sosa Saldaña, Maricarmen Mercedes
Difamación -- Aspectos jurídicos
Despido de trabajadores -- Aspectos jurídicos
Redes sociales en Internet -- Aspectos jurídicos
Libertad de expresión -- Aspectos jurídicos
D348.64
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short Despido por injuria y faltamiento de palabra en las redes sociales: un análisis jurisprudencial
title_full Despido por injuria y faltamiento de palabra en las redes sociales: un análisis jurisprudencial
title_fullStr Despido por injuria y faltamiento de palabra en las redes sociales: un análisis jurisprudencial
title_full_unstemmed Despido por injuria y faltamiento de palabra en las redes sociales: un análisis jurisprudencial
title_sort Despido por injuria y faltamiento de palabra en las redes sociales: un análisis jurisprudencial
author Sosa Saldaña, Maricarmen Mercedes
author_facet Sosa Saldaña, Maricarmen Mercedes
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pacheco Zerga, Luz
dc.contributor.author.fl_str_mv Sosa Saldaña, Maricarmen Mercedes
dc.subject.es.fl_str_mv Difamación -- Aspectos jurídicos
Despido de trabajadores -- Aspectos jurídicos
Redes sociales en Internet -- Aspectos jurídicos
Libertad de expresión -- Aspectos jurídicos
topic Difamación -- Aspectos jurídicos
Despido de trabajadores -- Aspectos jurídicos
Redes sociales en Internet -- Aspectos jurídicos
Libertad de expresión -- Aspectos jurídicos
D348.64
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv D348.64
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description La presente investigación propone presentar el estado de la cuestión acerca del despido del trabajador por falta grave referido a los actos de injuria y faltamiento de palabra que se cometan de manera verbal o escrita en contra del empleador, sus representantes, personal jerárquico u otros trabajadores y proponer alternativas de solución ante esta problemática. Para ello, se estudiarán cinco procesos judiciales, en donde el órgano jurisdiccional verificó la validez de sancionar a un trabajador por los comentarios u opiniones emitidos a través de sus cuentas personales en redes sociales, el análisis conjunto de estas sentencias garantizará una mejor tutela de los derechos involucrados.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-12-11T06:58:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-12-11T06:58:18Z
dc.date.submitted.es.fl_str_mv 2020-08
dc.date.embargoEnd.es.fl_str_mv 2021-12-11
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-12-11
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Sosa, M. (2020). Despido por injuria y faltamiento de palabra en las redes sociales: un análisis jurisprudencial (Tesis para optar el título de Abogado). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/4685
identifier_str_mv Sosa, M. (2020). Despido por injuria y faltamiento de palabra en las redes sociales: un análisis jurisprudencial (Tesis para optar el título de Abogado). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Lima, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/4685
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.holder.es.fl_str_mv Maricarmen Mercedes Sosa Saldaña
dc.rights.license.es.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Maricarmen Mercedes Sosa Saldaña
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.format.extent.es.fl_str_mv 0,92 MB
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.publisher.country.es.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/612c9e14-67b7-48b3-822b-b27dd96d7c66/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a7faa84c-d978-4f47-9187-7c521d2843b0/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2569cf61-074f-4cb0-a900-8bb24e0f8cfc/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1fa47cc76e54858082535489804153c2
3899bb90d21944e1c6b9b115ab735bd6
eed1897436758e1f0804168c94faa14e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839818533612027904
score 13.4481325
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).