Determinación e implementación de indicadores de calidad para mejorar la atención en el área de emergencias de una clínica

Descripción del Articulo

El objetivo de la tesis es dar a conocer una lista relevante de indicadores de calidad como producto final de un estudio evaluativo de metodología cualitativa y cuantitativa, a fin de utilizar el listado como herramienta para evaluar el servicio médico y administrativo brindado dentro de un área de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Celis Solano, Karlo Javier, Farías Vílchez, Clarita Alessandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3304
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/3304
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clínicas -- Evaluación
Calidad del servicio al cliente -- Evaluación
Servicio médico de urgencias -- Evaluación
Servicio médico de urgencias -- Control de calidad
658.562
id UDEP_f93517283664dd0865c176204293e3fb
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3304
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
spelling Guerrero Chanduví, Dante A.Girón Escobar, CatherinCelis Solano, Karlo JavierFarías Vílchez, Clarita AlessandraUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas.Piura, Perú2018-04-13T15:31:27Z2018-04-13T15:31:27Z2018-04-132018-03Celis, K. y Farías, C. (2018). Determinación e implementación de indicadores de calidad para mejorar la atención en el área de emergencias de una clínica (Tesis para optar el título de Ingeniero Industrial y de Sistemas). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/3304El objetivo de la tesis es dar a conocer una lista relevante de indicadores de calidad como producto final de un estudio evaluativo de metodología cualitativa y cuantitativa, a fin de utilizar el listado como herramienta para evaluar el servicio médico y administrativo brindado dentro de un área de emergencias de una clínica de la ciudad de Piura. Asimismo, se pretende determinar la utilización y la viabilidad de la implementación de los indicadores de calidad presentados, mediante la revisión bibliográfica y la evaluación del servicio médico brindado del área en mención. El estudio surge de la necesidad de contar con estudios científicos abocados al tema médico debido a la poca investigación referida a la gestión de la calidad, lo cual repercute significativamente en una baja satisfacción de sus usuarios. Finalmente, se concluye que para poder establecer una serie de indicadores de calidad que permitan mejorar el servicio brindado en el área de emergencias de una clínica fue necesario el aporte de todas las partes involucradas en el proceso de atención, es decir, el paciente o usuario, la empresa prestadora del servicio, y las organizaciones y/o personas que decidan realizar esta evaluación.1,36 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Karlo Javier Celis Solano, Clarita Alessandra Farías VílchezCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPClínicas -- EvaluaciónCalidad del servicio al cliente -- EvaluaciónServicio médico de urgencias -- EvaluaciónServicio médico de urgencias -- Control de calidad658.562Determinación e implementación de indicadores de calidad para mejorar la atención en el área de emergencias de una clínicainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisIngeniero Industrial y de SistemasUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngenieríaORIGINALING_593.pdfING_593.pdfArchivo%20principalapplication/pdf1427499https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b9e6175a-a29b-43a0-a246-713284d84cc0/downloadc0c06d4f91d52505bbb11d34e475c713MD51TEXTING_593.pdf.txtING_593.pdf.txtExtracted texttext/plain169549https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cc13fbed-5133-47cc-9bc6-0e918aea0867/download64a5e8a72c4786b93422462d5626e8cbMD52THUMBNAILING_593.pdf.jpgING_593.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4694https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e34808e9-505e-4ab4-ab3f-44ca8b49b3e7/downloaddc2c86c2c88a1b024dfd0d17b1aaed1eMD5311042/3304oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/33042023-11-20 11:37:30.839http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
dc.title.es.fl_str_mv Determinación e implementación de indicadores de calidad para mejorar la atención en el área de emergencias de una clínica
title Determinación e implementación de indicadores de calidad para mejorar la atención en el área de emergencias de una clínica
spellingShingle Determinación e implementación de indicadores de calidad para mejorar la atención en el área de emergencias de una clínica
Celis Solano, Karlo Javier
Clínicas -- Evaluación
Calidad del servicio al cliente -- Evaluación
Servicio médico de urgencias -- Evaluación
Servicio médico de urgencias -- Control de calidad
658.562
title_short Determinación e implementación de indicadores de calidad para mejorar la atención en el área de emergencias de una clínica
title_full Determinación e implementación de indicadores de calidad para mejorar la atención en el área de emergencias de una clínica
title_fullStr Determinación e implementación de indicadores de calidad para mejorar la atención en el área de emergencias de una clínica
title_full_unstemmed Determinación e implementación de indicadores de calidad para mejorar la atención en el área de emergencias de una clínica
title_sort Determinación e implementación de indicadores de calidad para mejorar la atención en el área de emergencias de una clínica
author Celis Solano, Karlo Javier
author_facet Celis Solano, Karlo Javier
Farías Vílchez, Clarita Alessandra
author_role author
author2 Farías Vílchez, Clarita Alessandra
author2_role author
dc.contributor.other.es.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas.
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Guerrero Chanduví, Dante A.
Girón Escobar, Catherin
dc.contributor.author.fl_str_mv Celis Solano, Karlo Javier
Farías Vílchez, Clarita Alessandra
dc.subject.es.fl_str_mv Clínicas -- Evaluación
Calidad del servicio al cliente -- Evaluación
Servicio médico de urgencias -- Evaluación
Servicio médico de urgencias -- Control de calidad
topic Clínicas -- Evaluación
Calidad del servicio al cliente -- Evaluación
Servicio médico de urgencias -- Evaluación
Servicio médico de urgencias -- Control de calidad
658.562
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv 658.562
description El objetivo de la tesis es dar a conocer una lista relevante de indicadores de calidad como producto final de un estudio evaluativo de metodología cualitativa y cuantitativa, a fin de utilizar el listado como herramienta para evaluar el servicio médico y administrativo brindado dentro de un área de emergencias de una clínica de la ciudad de Piura. Asimismo, se pretende determinar la utilización y la viabilidad de la implementación de los indicadores de calidad presentados, mediante la revisión bibliográfica y la evaluación del servicio médico brindado del área en mención. El estudio surge de la necesidad de contar con estudios científicos abocados al tema médico debido a la poca investigación referida a la gestión de la calidad, lo cual repercute significativamente en una baja satisfacción de sus usuarios. Finalmente, se concluye que para poder establecer una serie de indicadores de calidad que permitan mejorar el servicio brindado en el área de emergencias de una clínica fue necesario el aporte de todas las partes involucradas en el proceso de atención, es decir, el paciente o usuario, la empresa prestadora del servicio, y las organizaciones y/o personas que decidan realizar esta evaluación.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-13T15:31:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-13T15:31:27Z
dc.date.submitted.es.fl_str_mv 2018-03
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-04-13
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Celis, K. y Farías, C. (2018). Determinación e implementación de indicadores de calidad para mejorar la atención en el área de emergencias de una clínica (Tesis para optar el título de Ingeniero Industrial y de Sistemas). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/3304
identifier_str_mv Celis, K. y Farías, C. (2018). Determinación e implementación de indicadores de calidad para mejorar la atención en el área de emergencias de una clínica (Tesis para optar el título de Ingeniero Industrial y de Sistemas). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/3304
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv 1
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.holder.es.fl_str_mv Karlo Javier Celis Solano, Clarita Alessandra Farías Vílchez
dc.rights.license.es.fl_str_mv Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Karlo Javier Celis Solano, Clarita Alessandra Farías Vílchez
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.format.extent.es.fl_str_mv 1,36 MB
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Piura, Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b9e6175a-a29b-43a0-a246-713284d84cc0/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cc13fbed-5133-47cc-9bc6-0e918aea0867/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e34808e9-505e-4ab4-ab3f-44ca8b49b3e7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c0c06d4f91d52505bbb11d34e475c713
64a5e8a72c4786b93422462d5626e8cb
dc2c86c2c88a1b024dfd0d17b1aaed1e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839819276511346688
score 13.377052
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).