Proyecto de sensibilización de la población de Piura La vieja para la revalorización de su yacimiento arqueológico

Descripción del Articulo

La finalidad de la investigación es conseguir que la población de Piura La Vieja (PLV) se identifique con su patrimonio y genere actividades para su difusión, de tal modo que éste se convierta en motor de desarrollo para sus vidas. Para esto, se utilizará un metodología centrada en el proceso enseña...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarado Herrera, Karla Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2332
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/2332
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Antigüedades -- Investigación
Interpretación del patrimonio natural y cultural -- Proyectos
Difusión cultural
Piura La Vieja, Piura (Perú : Caserío) -- Antigüedades -- Investigaciones
985.122
id UDEP_f3fe5cee920c7631652d4bbd558f4fc5
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2332
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
spelling Escajadillo Cumpa, PedroAlvarado Herrera, Karla IsabelUniversidad de Piura. Facultad de Humanidades. Departamento de Humanidades.Piura La Vieja (Piura), Perú2016-06-07T23:30:05Z2016-06-07T23:30:05Z2016-06-072013-03Alvarado, K. (2015). Proyecto de sensibilización de la población de Piura La vieja para la revalorización de su yacimiento arqueológico. Proyecto cultural de pregrado en Historia y Gestión Cultural. Universidad de Piura. Facultad de Humanidades. Especialidad en Historia y Gestión Cultural. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/2332La finalidad de la investigación es conseguir que la población de Piura La Vieja (PLV) se identifique con su patrimonio y genere actividades para su difusión, de tal modo que éste se convierta en motor de desarrollo para sus vidas. Para esto, se utilizará un metodología centrada en el proceso enseñanza-aprendizaje. El estudio concluye que la gestión del yacimiento arqueológico de PLV pretende conservar la integridad del bien patrimonial, como fuente de identidad local. Además va a generar nuevas fuentes de desarrollo socioeconómico para la comunidad, como alternativa a los ya existentes (agricultura y ganadería).Proyecto cultural (Licenciado en Historia y Gestión Cultural)--Universidad de Piura. Facultad de Ciencias y Humanidades. Especialidad en Historia y Gestión Cultural, 2013.4,75 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Karla Isabel Alvarado HerreraCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 PerúUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPhttps://pirhua.udep.edu.pereponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPAntigüedades -- InvestigaciónInterpretación del patrimonio natural y cultural -- ProyectosDifusión culturalPiura La Vieja, Piura (Perú : Caserío) -- Antigüedades -- Investigaciones985.122Proyecto de sensibilización de la población de Piura La vieja para la revalorización de su yacimiento arqueológicoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTEXTHUM-GC_006.pdf.txtHUM-GC_006.pdf.txtExtracted texttext/plain209063https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/922bc8ca-9004-4a9e-bd32-2230a83405e6/download7f534668d9c3f63e2aa76cfd152b33a8MD52ORIGINALHUM-GC_006.pdfapplication/pdf4979132https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ae3773b7-e20b-42e7-9a89-d89a610f1fe8/download43aeceedf3417557e82197ce4579fdc6MD51THUMBNAILHUM-GC_006.pdf.jpgHUM-GC_006.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4605https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c34da130-084f-4a74-89ee-fbc1a1b58e3f/downloadedd0bff104fc20b600b88acd18e83576MD5311042/2332oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/23322023-11-20 11:42:15.417https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
dc.title.es.fl_str_mv Proyecto de sensibilización de la población de Piura La vieja para la revalorización de su yacimiento arqueológico
title Proyecto de sensibilización de la población de Piura La vieja para la revalorización de su yacimiento arqueológico
spellingShingle Proyecto de sensibilización de la población de Piura La vieja para la revalorización de su yacimiento arqueológico
Alvarado Herrera, Karla Isabel
Antigüedades -- Investigación
Interpretación del patrimonio natural y cultural -- Proyectos
Difusión cultural
Piura La Vieja, Piura (Perú : Caserío) -- Antigüedades -- Investigaciones
985.122
title_short Proyecto de sensibilización de la población de Piura La vieja para la revalorización de su yacimiento arqueológico
title_full Proyecto de sensibilización de la población de Piura La vieja para la revalorización de su yacimiento arqueológico
title_fullStr Proyecto de sensibilización de la población de Piura La vieja para la revalorización de su yacimiento arqueológico
title_full_unstemmed Proyecto de sensibilización de la población de Piura La vieja para la revalorización de su yacimiento arqueológico
title_sort Proyecto de sensibilización de la población de Piura La vieja para la revalorización de su yacimiento arqueológico
author Alvarado Herrera, Karla Isabel
author_facet Alvarado Herrera, Karla Isabel
author_role author
dc.contributor.other.es.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Humanidades. Departamento de Humanidades.
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Escajadillo Cumpa, Pedro
dc.contributor.author.fl_str_mv Alvarado Herrera, Karla Isabel
dc.subject.es.fl_str_mv Antigüedades -- Investigación
Interpretación del patrimonio natural y cultural -- Proyectos
Difusión cultural
Piura La Vieja, Piura (Perú : Caserío) -- Antigüedades -- Investigaciones
topic Antigüedades -- Investigación
Interpretación del patrimonio natural y cultural -- Proyectos
Difusión cultural
Piura La Vieja, Piura (Perú : Caserío) -- Antigüedades -- Investigaciones
985.122
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv 985.122
description La finalidad de la investigación es conseguir que la población de Piura La Vieja (PLV) se identifique con su patrimonio y genere actividades para su difusión, de tal modo que éste se convierta en motor de desarrollo para sus vidas. Para esto, se utilizará un metodología centrada en el proceso enseñanza-aprendizaje. El estudio concluye que la gestión del yacimiento arqueológico de PLV pretende conservar la integridad del bien patrimonial, como fuente de identidad local. Además va a generar nuevas fuentes de desarrollo socioeconómico para la comunidad, como alternativa a los ya existentes (agricultura y ganadería).
publishDate 2013
dc.date.submitted.es.fl_str_mv 2013-03
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-06-07T23:30:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-06-07T23:30:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-06-07
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Alvarado, K. (2015). Proyecto de sensibilización de la población de Piura La vieja para la revalorización de su yacimiento arqueológico. Proyecto cultural de pregrado en Historia y Gestión Cultural. Universidad de Piura. Facultad de Humanidades. Especialidad en Historia y Gestión Cultural. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/2332
identifier_str_mv Alvarado, K. (2015). Proyecto de sensibilización de la población de Piura La vieja para la revalorización de su yacimiento arqueológico. Proyecto cultural de pregrado en Historia y Gestión Cultural. Universidad de Piura. Facultad de Humanidades. Especialidad en Historia y Gestión Cultural. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/2332
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv 1
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rights.holder.es.fl_str_mv Karla Isabel Alvarado Herrera
dc.rights.license.es.fl_str_mv Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
Karla Isabel Alvarado Herrera
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
dc.format.extent.es.fl_str_mv 4,75 MB
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Piura La Vieja (Piura), Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
dc.source.uri.none.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/922bc8ca-9004-4a9e-bd32-2230a83405e6/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ae3773b7-e20b-42e7-9a89-d89a610f1fe8/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c34da130-084f-4a74-89ee-fbc1a1b58e3f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7f534668d9c3f63e2aa76cfd152b33a8
43aeceedf3417557e82197ce4579fdc6
edd0bff104fc20b600b88acd18e83576
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839819281381982208
score 13.339478
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).