Análisis y diseño de una plataforma informática para el desarrollo de capacidades y líneas de carrera de los colaboradores de la empresa de servicios de alimentación y gestión de instalaciones: caso Sodexo

Descripción del Articulo

La investigación tiene por objetivo analizar y diseñar una plataforma informática para el desarrollo de las capacidades y líneas de carrera de los colaboradores de la empresa Sodexo. Para ello, se inició analizando el estado de la empresa, lo cual incluye la descripción de Sodexo, el análisis de su...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rojas Venegas, Alex, Solano Rabinovich, Leslie Mariana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4571
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/4571
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Industrias de servicios -- Innovaciones tecnológicas
Desarrollo profesional -- Innovaciones tecnológicas
Software de aplicación -- Desarrollo
658.312 5
Descripción
Sumario:La investigación tiene por objetivo analizar y diseñar una plataforma informática para el desarrollo de las capacidades y líneas de carrera de los colaboradores de la empresa Sodexo. Para ello, se inició analizando el estado de la empresa, lo cual incluye la descripción de Sodexo, el análisis de su entorno, el diagnóstico actual de la misma y de su área de recursos humanos (pilares, metodologías, entre otros). Luego se plantaron los requisitos que la plataforma debería cumplir para finalmente proceder a aplicar la metodología de desarrollo de software en ciclo espiral (análisis, diseño, prototipo, revisión) para generar un prototipo, el cual fue validado por el cliente (Sodexo).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).