Evaluar el impacto de la calidad percibida en el valor funcional percibido y la lealtad de los clientes de tiendas de autoservicio en el contexto de la COVID-19
Descripción del Articulo
La investigación tiene por objetivo evaluar cómo la calidad percibida influye en el valor percibido y cómo conlleva a generar lealtad por parte de los consumidores en los distintos formatos de tiendas de autoservicio durante el estado de emergencia sanitaria. Para ello,se utiliza las variables de ca...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6172 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/6172 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad del servicio al cliente -- Evaluación Almacenes -- Calidad Fidelización del cliente -- Estrategia y técnica 658.812 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La investigación tiene por objetivo evaluar cómo la calidad percibida influye en el valor percibido y cómo conlleva a generar lealtad por parte de los consumidores en los distintos formatos de tiendas de autoservicio durante el estado de emergencia sanitaria. Para ello,se utiliza las variables de calidad percibida de Parasuraman (1988), valor funcional percibido en base a Sweeney y Soutar (2001), y lealtad de los clientes por Oliver (1999). Finalmente, estudio mostró que mientras mayor sea el valor que perciben los clientes por los servicios de la tienda, mayor será el valor de lealtad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).