Aplicación de la NIIF 9 Instrumentos Financieros, bajo el método simplificado de la pérdida esperada en las cuentas por cobrar en el Instituto educativo S.A.C.
Descripción del Articulo
El trabajo presenta una propuesta de actualización del ajuste por pérdida crediticia esperada para el “Instituto Educativo S.A.C”, de acuerdo a la Norma Internacional de Información Financiera 9 Instrumentos Financieros. Esta necesidad surge al identificar deficiencias en la incorporación de criteri...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7017 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/7017 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) -- Aplicación Institutos técnicos -- Contabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El trabajo presenta una propuesta de actualización del ajuste por pérdida crediticia esperada para el “Instituto Educativo S.A.C”, de acuerdo a la Norma Internacional de Información Financiera 9 Instrumentos Financieros. Esta necesidad surge al identificar deficiencias en la incorporación de criterios de segmentación y en la aplicación del factor forward looking en la estimación de la pérdida crediticia del periodo 2023. La propuesta busca proporcionar un ajuste correcto de la pérdida crediticia esperada en dicho periodo, permitiendo que los estados financieros reflejen fidedignamente el riesgo de incumplimiento anticipado. La metodología empleada es cualitativa y descriptiva, utilizando técnicas de recolección de información, revisión y análisis de reportes operativos y contables, y políticas internas. Se analizaron documentos como reportes de facturación, saldos pendientes de cobro y la política de cobranza dudosa, proporcionados por las áreas de contabilidad y planeamiento financiero del Instituto. Esto permitió una adecuada determinación del ajuste por pérdida crediticia esperada para las pensiones por cobrar en el periodo 2023. El proyecto logró un reconocimiento de un menor gasto por corrección de error, conforme a lo establecido en la Norma Internacional de Contabilidad 8 (NIC 8), gracias a la identificación de una segmentación precisa, basada en criterios como la ubicación de las sedes y la diversificación de productos y al fortalecimiento del entendimiento sobre la aplicación de la NIIF 9. La consultoría destacó por su contribución a explicar y justificar el uso de supuestos y parámetros exigidos por la normativa, asegurando así una mejora significativa en la gestión de riesgos financieros del Instituto Educativo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).