Implementación de la Norma Internacional de Contabilidad 41 – Agricultura en la Cooperativa Comunal de la Comunidad de San Antonio LTDA

Descripción del Articulo

El objetivo principal del presente trabajo es el estudio de la implementación de la Norma Internacional de Contabilidad 41 – Agricultura en la identificación del activo, criterios de medición y presentación y revelación en los estados financieros en la cooperativa agrícola comunal de la Comunidad Ca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caravantes Samamé, Daniella Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5465
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/5465
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cooperativas de crédito agrícola -- Contabilidad
Contabilidad -- Normas -- Empresas
Estados financieros -- Normas
Activos (Contabilidad) -- Normas -- Interpretación y aplicación
657.73
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo principal del presente trabajo es el estudio de la implementación de la Norma Internacional de Contabilidad 41 – Agricultura en la identificación del activo, criterios de medición y presentación y revelación en los estados financieros en la cooperativa agrícola comunal de la Comunidad Campesina de San Antonio Ltda., ubicada en la provincia de Huarochirí, Lima, con la finalidad de asegurarse que se presenten y revelen adecuadamente los activos biológicos en los estados financieros, de acuerdo con lo que indica la NIC 41 – Agricultura. Con tal fin se realizaron entrevistas con el Gerente General y Jefe de Logística y Comercial, se revisaron los estados financieros y sus notas en el periodo de 2020 y se revisó la planilla del ganado vacuno durante ese mismo año. Se detectan ciertas deficiencias respecto al tratamiento y la revelación en lo correspondiente a activo biológico y a otros rubros del estado de situación financiera de acuerdo con lo que indican las normas. Para lo cual, se propone los siguientes aportes por rubro: En el activo biológico, se proponen políticas contables, correcta presentación y revelación de los estados financieros. En el aspecto de cuentas por cobrar, propone el establecimiento de políticas contables y una correcta presentación en los estados financieros. Se concluye que la cooperativa necesita implementar políticas contables para los rubros principales y significativos como son: ingresos y cuentas por cobrar; existencias; propiedad, planta y equipo; y activos biológicos. Esto con el fin de que exista una mayor fiabilidad y una correcta presentación de los estados financieros y revelación de las notas. Se concluye además que la aplicación de la NIC 41 – Agricultura impactará en la presentación de los estados financieros y en la revelación de las notas de la Cooperativa y otras empresas del sector ganadero.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).