Reconocimiento y medición inicial como propiedad planta y equipo de la obra en curso: Edificio E

Descripción del Articulo

El objetivo del trabajo es lograr el reconocimiento como activo fijo del edificio E de la Universidad de Piura. Con tal fin se establece el registro contable del edificio E, construido en la Universidad de Piura, bajo los parámetros de las normas internacionales de contabilidad: NIC 16 (propiedad, p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Zapata, Mario Martin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3250
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/3250
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Activos fijos -- Contabilidad
Información contable
657.73
Descripción
Sumario:El objetivo del trabajo es lograr el reconocimiento como activo fijo del edificio E de la Universidad de Piura. Con tal fin se establece el registro contable del edificio E, construido en la Universidad de Piura, bajo los parámetros de las normas internacionales de contabilidad: NIC 16 (propiedad, planta y equipo) y NIC 23 (costos por préstamos). Se busca verificar que cada procedimiento realizado respete las pautas contables actuales, y de esta manera poder obtener una representación fiel del valor del inmueble. Se concluye con que el proceso contable establecido para el registro del edificio E cumple con las directrices de las normas internacionales de contabilidad, logrando representar de manera real la situación de la Universidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).