Diseño de una planta para la producción de nachos de maíz morado
Descripción del Articulo
El objetivo de la tesis está orientado a diseñar una planta de nachos de maíz morado que atienda la demanda de la región Piura. En tanto, la investigación está diseñada para la población de Piura con edades entre 20 y 35 años, de nivel socioeconómico A, B, C y D. Con tal fin, se recopila información...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4488 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/4488 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Maíz morado -- Procesamiento Maíz morado -- Industria y comercio Agroindustria 667.2 |
id |
UDEP_e988168ea427c77dbd0f0c81e04de5b7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4488 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
spelling |
Calderón Lama, José LuisDuque Ramos, Harold JahircinioMoscoso Leon, Mario Enrique FreddyUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas.Piura, Perú2020-06-19T23:55:13Z2020-06-19T23:55:13Z2020-06-192020-01Duque, H. y Moscoso, M. (2020). Diseño de una planta para la producción de nachos de maíz morado (Tesis para optar el título de Ingeniero Industrial y de Sistemas). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/4488El objetivo de la tesis está orientado a diseñar una planta de nachos de maíz morado que atienda la demanda de la región Piura. En tanto, la investigación está diseñada para la población de Piura con edades entre 20 y 35 años, de nivel socioeconómico A, B, C y D. Con tal fin, se recopila información sobre el maíz morado y el producto de nachos. Posteriormente, se realiza un estudio de mercado y se calcula la demanda proyectada, y se elabora el plan estratégico y comercial. Para lo cual, se elabora la experimentación, se identifican los pasos del proceso y se calcula la capacidad de producción. Por lo demás, se diseña la línea de producción y se determinan los requerimientos del personal directo. Seguidamente, se diseña la disposición de la planta y se determina la mejor localización. Asimismo, se define el organigrama de la empresa, el personal indirecto necesario y se determinan los sueldos. Asimismo, se realiza una evaluación económico-financiera, y un análisis de viabilidad. Por último, se concluye que el proceso de producción es técnica, ambiental, legal, social y económicamente viable para la demanda del mercado objetivo.3,41 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Harold Jahircinio Duque Ramos, Mario Enrique Freddy Moscoso LeonCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPMaíz morado -- ProcesamientoMaíz morado -- Industria y comercioAgroindustria667.2Diseño de una planta para la producción de nachos de maíz moradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisIngeniero Industrial y de SistemasUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngenieríaTEXTING_2005.pdf.txtING_2005.pdf.txtExtracted texttext/plain101759https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9b95270c-eb7d-4b73-96a9-d8fb76d77e41/download297b00979d51efb57699bea9e47efe93MD54ORIGINALING_2005.pdfING_2005.pdfArchivo%20principalapplication/pdf3576874https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7fe13a50-6153-4b9e-b221-4c15639e2469/downloaddf427bcbf577104c0735d28b10593ae9MD51THUMBNAILING_2005.pdf.jpgING_2005.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19119https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bc77762f-e95e-4469-aed5-228b7fcd173c/download557c050a8a701867e2287f9a8b61ba9fMD5511042/4488oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/44882025-03-15 19:29:46.849http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
dc.title.es.fl_str_mv |
Diseño de una planta para la producción de nachos de maíz morado |
title |
Diseño de una planta para la producción de nachos de maíz morado |
spellingShingle |
Diseño de una planta para la producción de nachos de maíz morado Duque Ramos, Harold Jahircinio Maíz morado -- Procesamiento Maíz morado -- Industria y comercio Agroindustria 667.2 |
title_short |
Diseño de una planta para la producción de nachos de maíz morado |
title_full |
Diseño de una planta para la producción de nachos de maíz morado |
title_fullStr |
Diseño de una planta para la producción de nachos de maíz morado |
title_full_unstemmed |
Diseño de una planta para la producción de nachos de maíz morado |
title_sort |
Diseño de una planta para la producción de nachos de maíz morado |
author |
Duque Ramos, Harold Jahircinio |
author_facet |
Duque Ramos, Harold Jahircinio Moscoso Leon, Mario Enrique Freddy |
author_role |
author |
author2 |
Moscoso Leon, Mario Enrique Freddy |
author2_role |
author |
dc.contributor.other.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas. |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Calderón Lama, José Luis |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Duque Ramos, Harold Jahircinio Moscoso Leon, Mario Enrique Freddy |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Maíz morado -- Procesamiento Maíz morado -- Industria y comercio Agroindustria |
topic |
Maíz morado -- Procesamiento Maíz morado -- Industria y comercio Agroindustria 667.2 |
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
667.2 |
description |
El objetivo de la tesis está orientado a diseñar una planta de nachos de maíz morado que atienda la demanda de la región Piura. En tanto, la investigación está diseñada para la población de Piura con edades entre 20 y 35 años, de nivel socioeconómico A, B, C y D. Con tal fin, se recopila información sobre el maíz morado y el producto de nachos. Posteriormente, se realiza un estudio de mercado y se calcula la demanda proyectada, y se elabora el plan estratégico y comercial. Para lo cual, se elabora la experimentación, se identifican los pasos del proceso y se calcula la capacidad de producción. Por lo demás, se diseña la línea de producción y se determinan los requerimientos del personal directo. Seguidamente, se diseña la disposición de la planta y se determina la mejor localización. Asimismo, se define el organigrama de la empresa, el personal indirecto necesario y se determinan los sueldos. Asimismo, se realiza una evaluación económico-financiera, y un análisis de viabilidad. Por último, se concluye que el proceso de producción es técnica, ambiental, legal, social y económicamente viable para la demanda del mercado objetivo. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-06-19T23:55:13Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-06-19T23:55:13Z |
dc.date.submitted.es.fl_str_mv |
2020-01 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-06-19 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Duque, H. y Moscoso, M. (2020). Diseño de una planta para la producción de nachos de maíz morado (Tesis para optar el título de Ingeniero Industrial y de Sistemas). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas. Piura, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/4488 |
identifier_str_mv |
Duque, H. y Moscoso, M. (2020). Diseño de una planta para la producción de nachos de maíz morado (Tesis para optar el título de Ingeniero Industrial y de Sistemas). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas. Piura, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/11042/4488 |
dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language_invalid_str_mv |
Español |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv |
1 |
dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.holder.es.fl_str_mv |
Harold Jahircinio Duque Ramos, Mario Enrique Freddy Moscoso Leon |
dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Harold Jahircinio Duque Ramos, Mario Enrique Freddy Moscoso Leon Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
dc.format.extent.es.fl_str_mv |
3,41 MB |
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv |
Piura, Perú |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9b95270c-eb7d-4b73-96a9-d8fb76d77e41/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7fe13a50-6153-4b9e-b221-4c15639e2469/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bc77762f-e95e-4469-aed5-228b7fcd173c/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
297b00979d51efb57699bea9e47efe93 df427bcbf577104c0735d28b10593ae9 557c050a8a701867e2287f9a8b61ba9f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1839818725277040640 |
score |
13.37711 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).