Modelación y diseño geométrico de ciclovía en Av. LosTallanes, desde Av. Educativa hasta Av. Las Palmeras

Descripción del Articulo

La tesis tiene como objetivo desarrollar una red ciclovial uniendo la Avenida Educativa y la Avenida Las Palmeras, a través de una ciclovía ubicada en la Avenida Los Tallanes, ubicada en la urbanización Santa María del Pinar dentro de la provincia de Piura, con el fin de disminuir el congestionamien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: García Franco, Adriana Alicia, Pedraza Altamirano, Eduard Aníbal
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5977
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/5977
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciclovías -- Diseño y construcción
Flujo de tráfico -- Planificación
625.7
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05
id UDEP_e8db1af360d2b09e9c6075b066726ff4
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5977
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
dc.title.es.fl_str_mv Modelación y diseño geométrico de ciclovía en Av. LosTallanes, desde Av. Educativa hasta Av. Las Palmeras
title Modelación y diseño geométrico de ciclovía en Av. LosTallanes, desde Av. Educativa hasta Av. Las Palmeras
spellingShingle Modelación y diseño geométrico de ciclovía en Av. LosTallanes, desde Av. Educativa hasta Av. Las Palmeras
García Franco, Adriana Alicia
Ciclovías -- Diseño y construcción
Flujo de tráfico -- Planificación
625.7
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05
title_short Modelación y diseño geométrico de ciclovía en Av. LosTallanes, desde Av. Educativa hasta Av. Las Palmeras
title_full Modelación y diseño geométrico de ciclovía en Av. LosTallanes, desde Av. Educativa hasta Av. Las Palmeras
title_fullStr Modelación y diseño geométrico de ciclovía en Av. LosTallanes, desde Av. Educativa hasta Av. Las Palmeras
title_full_unstemmed Modelación y diseño geométrico de ciclovía en Av. LosTallanes, desde Av. Educativa hasta Av. Las Palmeras
title_sort Modelación y diseño geométrico de ciclovía en Av. LosTallanes, desde Av. Educativa hasta Av. Las Palmeras
author García Franco, Adriana Alicia
author_facet García Franco, Adriana Alicia
Pedraza Altamirano, Eduard Aníbal
author_role author
author2 Pedraza Altamirano, Eduard Aníbal
author2_role author
dc.contributor.other.es.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Civil.
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Timaná Rojas, Jorge
dc.contributor.author.fl_str_mv García Franco, Adriana Alicia
Pedraza Altamirano, Eduard Aníbal
dc.subject.es.fl_str_mv Ciclovías -- Diseño y construcción
Flujo de tráfico -- Planificación
topic Ciclovías -- Diseño y construcción
Flujo de tráfico -- Planificación
625.7
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv 625.7
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05
description La tesis tiene como objetivo desarrollar una red ciclovial uniendo la Avenida Educativa y la Avenida Las Palmeras, a través de una ciclovía ubicada en la Avenida Los Tallanes, ubicada en la urbanización Santa María del Pinar dentro de la provincia de Piura, con el fin de disminuir el congestionamiento de vehículos, al sustituir el transporte privado. Dicha propuesta hace referencia a una ciclovía unidireccional ubicada a los costados del sardinel central a lo largo de la avenida Los Tallanes. Para las intersecciones criticaspresentes en la Av. Los Tallanes con Av. Educativa, Av. Las Casuarinas y Av. Las Palmeras, se realizaron simulaciones del tráfico con reguladores de tránsito mediante el software PTV VISSIM 21, con el propósito de identificar los posibles puntos de conflicto y así, poder priorizar la seguridad de los ciclistas y peatones con un tiempo óptimo de espera para los vehículos y un buen desempeño de la red vehicular. Con tal fin se elaboró una proposición completa de diseño geométrico, la cualempieza por una búsqueda bibliográfica de información para determinar un marconormativo ajustable a esta investigación, seguido de la recaudación de datos topográficos haciendo uso del software Google Earth. Seguidamente se elaboraron estudios hidrológicos detallándose la cuenca de influencia en el área y probables áreas de inundación, para así proponer soluciones que prevengan el deterioro de la ciclovía planteada. Finalmente, se hizo un estudio de la huella ambiental, lo que proporcionó la oportunidad de evaluar los factores ecológicos, sociales, económicos y fisicoquímicos que intervendrán en el estudio. Se prosigue con la elaboración de una propuesta de diseño geométrico para la situación actual y otra basada en el Plan de Desarrollo Urbano 2032 (PDU 2032), mediante la elaboración de planos topográficos y arquitectónicos del proyecto para la propuesta óptima. Se concluye que gracias a la modelación de la red mediante software, se logró comprobar que eldiagrama de fases semafórico es influenciado y dominado por el alto flujo de peatones, que en su mayoría son estudiantes, debido a que ellos tienen que cruzar distancias entre 18 a 25 metros. En tal sentido, tras numerosas modelaciones, como parte de la optimización del ciclo semafórico, se logró reducir y hasta evitar los conflictos entre peatones y motorizados que realizan maniobras de giro.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-04-17T21:53:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-04-17T21:53:44Z
dc.date.submitted.es.fl_str_mv 2023-02
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-04-17
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv García, A. y Pedraza, E. (2023). Modelación y diseño geométrico de ciclovía en Av. LosTallanes, desde Av. Educativa hasta Av. Las Palmeras (Tesis para optar el título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura, Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/5977
identifier_str_mv García, A. y Pedraza, E. (2023). Modelación y diseño geométrico de ciclovía en Av. LosTallanes, desde Av. Educativa hasta Av. Las Palmeras (Tesis para optar el título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura, Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/5977
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv 1
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.holder.es.fl_str_mv Adriana Alicia García Franco, Eduard Aníbal Pedraza Altamirano
dc.rights.license.es.fl_str_mv Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Adriana Alicia García Franco, Eduard Aníbal Pedraza Altamirano
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.format.extent.es.fl_str_mv 4,58 MB
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Piura, Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.publisher.country.es.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bdabb835-2205-48d6-a1c3-875a33638ed3/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b21e9ffd-6d5a-45de-b4d6-3c5930e5af39/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3dc103a0-a4aa-4dcb-a354-dd18da1898b8/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8ba2b80f-2b20-4a87-88b8-425e769a97a6/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bf3df1fb-3561-406a-85f2-ea122548534b/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/76103d03-fb2b-4c99-89fb-a8f8786edeb7/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4c039e0e-77d9-4de1-9dd6-c6918bbc3bda/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7062eb9c-057b-4ffd-a7c9-4bac51bb7a0d/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b676658c-a28f-4fd3-9b14-f4cc0035c768/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f6fad82b-19ae-4af8-855e-46b0bf5ce1b5/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d72f7434-c286-459b-aa7f-db8efd70e784/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7dcae371-c9c7-4ad9-83da-ac7b4fa2b5d0/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b4ea73a4d77d8f107905aa9bd6c26c03
57683510686a7dcba25b8c1cac9b1903
f9d59578b8288b73343fdeb57ea16db8
73e21413d7a7c9e8de8fd4d8da0120c3
4d44bad530d4f71ee43366de25279829
f145e8fc8769093c4965094059505dd1
87c4a51fa2f757e2887bfaa74a322fd8
3445131dd985f32a29a34ffb81cadd0a
97be394191a2cd4627442d1d6446c75d
6f89c1e14f53d3eec7ed367409d2a96b
beabc0fe0982cd8430b1e450f12ca103
7697a9ab20597f892b4f63a3c4197af1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839818581643100160
spelling Timaná Rojas, JorgeGarcía Franco, Adriana AliciaPedraza Altamirano, Eduard AníbalUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Civil.Piura, Perú2023-04-17T21:53:44Z2023-04-17T21:53:44Z2023-04-172023-02García, A. y Pedraza, E. (2023). Modelación y diseño geométrico de ciclovía en Av. LosTallanes, desde Av. Educativa hasta Av. Las Palmeras (Tesis para optar el título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura, Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/5977La tesis tiene como objetivo desarrollar una red ciclovial uniendo la Avenida Educativa y la Avenida Las Palmeras, a través de una ciclovía ubicada en la Avenida Los Tallanes, ubicada en la urbanización Santa María del Pinar dentro de la provincia de Piura, con el fin de disminuir el congestionamiento de vehículos, al sustituir el transporte privado. Dicha propuesta hace referencia a una ciclovía unidireccional ubicada a los costados del sardinel central a lo largo de la avenida Los Tallanes. Para las intersecciones criticaspresentes en la Av. Los Tallanes con Av. Educativa, Av. Las Casuarinas y Av. Las Palmeras, se realizaron simulaciones del tráfico con reguladores de tránsito mediante el software PTV VISSIM 21, con el propósito de identificar los posibles puntos de conflicto y así, poder priorizar la seguridad de los ciclistas y peatones con un tiempo óptimo de espera para los vehículos y un buen desempeño de la red vehicular. Con tal fin se elaboró una proposición completa de diseño geométrico, la cualempieza por una búsqueda bibliográfica de información para determinar un marconormativo ajustable a esta investigación, seguido de la recaudación de datos topográficos haciendo uso del software Google Earth. Seguidamente se elaboraron estudios hidrológicos detallándose la cuenca de influencia en el área y probables áreas de inundación, para así proponer soluciones que prevengan el deterioro de la ciclovía planteada. Finalmente, se hizo un estudio de la huella ambiental, lo que proporcionó la oportunidad de evaluar los factores ecológicos, sociales, económicos y fisicoquímicos que intervendrán en el estudio. Se prosigue con la elaboración de una propuesta de diseño geométrico para la situación actual y otra basada en el Plan de Desarrollo Urbano 2032 (PDU 2032), mediante la elaboración de planos topográficos y arquitectónicos del proyecto para la propuesta óptima. Se concluye que gracias a la modelación de la red mediante software, se logró comprobar que eldiagrama de fases semafórico es influenciado y dominado por el alto flujo de peatones, que en su mayoría son estudiantes, debido a que ellos tienen que cruzar distancias entre 18 a 25 metros. En tal sentido, tras numerosas modelaciones, como parte de la optimización del ciclo semafórico, se logró reducir y hasta evitar los conflictos entre peatones y motorizados que realizan maniobras de giro.4,58 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraPEAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Adriana Alicia García Franco, Eduard Aníbal Pedraza AltamiranoCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPCiclovías -- Diseño y construcciónFlujo de tráfico -- Planificación625.7https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05Modelación y diseño geométrico de ciclovía en Av. LosTallanes, desde Av. Educativa hasta Av. Las Palmerasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisIngeniero CivilUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaIngeniería Civil7075961270816257https://orcid.org/0000-0002-0836-875319843254https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional732016Carrillo Siancas, Shirley MarinaAraujo Ñopo, Jorge ManuelTimaná Rojas, JorgeORIGINALICI_2302.pdfICI_2302.pdfArtículo principalapplication/pdf4717195https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bdabb835-2205-48d6-a1c3-875a33638ed3/downloadb4ea73a4d77d8f107905aa9bd6c26c03MD57Autorización_García Franco.PDFAutorización_García Franco.PDFAutorización de publicaciónapplication/pdf287944https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b21e9ffd-6d5a-45de-b4d6-3c5930e5af39/download57683510686a7dcba25b8c1cac9b1903MD52Autorización_Pedraza Altamirano.PDFAutorización_Pedraza Altamirano.PDFAutorización de publicaciónapplication/pdf171844https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3dc103a0-a4aa-4dcb-a354-dd18da1898b8/downloadf9d59578b8288b73343fdeb57ea16db8MD53Reporte_García Franco_Pedraza Altamirano.pdfReporte_García Franco_Pedraza Altamirano.pdfReporte Turnitinapplication/pdf3595674https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8ba2b80f-2b20-4a87-88b8-425e769a97a6/download73e21413d7a7c9e8de8fd4d8da0120c3MD58TEXTICI_2302.pdf.txtICI_2302.pdf.txtExtracted texttext/plain101811https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bf3df1fb-3561-406a-85f2-ea122548534b/download4d44bad530d4f71ee43366de25279829MD515Autorización_García Franco.PDF.txtAutorización_García Franco.PDF.txtExtracted texttext/plain2846https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/76103d03-fb2b-4c99-89fb-a8f8786edeb7/downloadf145e8fc8769093c4965094059505dd1MD517Autorización_Pedraza Altamirano.PDF.txtAutorización_Pedraza Altamirano.PDF.txtExtracted texttext/plain2857https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4c039e0e-77d9-4de1-9dd6-c6918bbc3bda/download87c4a51fa2f757e2887bfaa74a322fd8MD519Reporte_García Franco_Pedraza Altamirano.pdf.txtReporte_García Franco_Pedraza Altamirano.pdf.txtExtracted texttext/plain102654https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7062eb9c-057b-4ffd-a7c9-4bac51bb7a0d/download3445131dd985f32a29a34ffb81cadd0aMD521THUMBNAILICI_2302.pdf.jpgICI_2302.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19242https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b676658c-a28f-4fd3-9b14-f4cc0035c768/download97be394191a2cd4627442d1d6446c75dMD516Autorización_García Franco.PDF.jpgAutorización_García Franco.PDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg34540https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f6fad82b-19ae-4af8-855e-46b0bf5ce1b5/download6f89c1e14f53d3eec7ed367409d2a96bMD518Autorización_Pedraza Altamirano.PDF.jpgAutorización_Pedraza Altamirano.PDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg34649https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d72f7434-c286-459b-aa7f-db8efd70e784/downloadbeabc0fe0982cd8430b1e450f12ca103MD520Reporte_García Franco_Pedraza Altamirano.pdf.jpgReporte_García Franco_Pedraza Altamirano.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg24935https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7dcae371-c9c7-4ad9-83da-ac7b4fa2b5d0/download7697a9ab20597f892b4f63a3c4197af1MD52211042/5977oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/59772025-03-15 19:18:05.127http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
score 13.439043
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).