Análisis de factibilidad de la aplicación de tecnología DIC (Descompresión Instantánea Controlada) para productos deshidratados
Descripción del Articulo
El objetivo de la tesis es analizar la factibilidad técnica y económica para implementar una planta de deshidratación de alimentos utilizando la tecnología DIC. Se plantea como hipótesis la viabilidad de la implementación de tecnología DIC (Descomposición Instantánea Controlada) posterior al proceso...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad de Piura |
| Repositorio: | UDEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5607 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/5607 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Frutas deshidratadas -- Industria y comercio Frutas deshidratadas -- Investigaciones 664.84 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| id |
UDEP_e0d31e8a15780ff792d0775c9dab1882 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5607 |
| network_acronym_str |
UDEP |
| network_name_str |
UDEP-Institucional |
| repository_id_str |
2644 |
| dc.title.es.fl_str_mv |
Análisis de factibilidad de la aplicación de tecnología DIC (Descompresión Instantánea Controlada) para productos deshidratados |
| title |
Análisis de factibilidad de la aplicación de tecnología DIC (Descompresión Instantánea Controlada) para productos deshidratados |
| spellingShingle |
Análisis de factibilidad de la aplicación de tecnología DIC (Descompresión Instantánea Controlada) para productos deshidratados Girón Zapata, Alexandra María José Frutas deshidratadas -- Industria y comercio Frutas deshidratadas -- Investigaciones 664.84 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| title_short |
Análisis de factibilidad de la aplicación de tecnología DIC (Descompresión Instantánea Controlada) para productos deshidratados |
| title_full |
Análisis de factibilidad de la aplicación de tecnología DIC (Descompresión Instantánea Controlada) para productos deshidratados |
| title_fullStr |
Análisis de factibilidad de la aplicación de tecnología DIC (Descompresión Instantánea Controlada) para productos deshidratados |
| title_full_unstemmed |
Análisis de factibilidad de la aplicación de tecnología DIC (Descompresión Instantánea Controlada) para productos deshidratados |
| title_sort |
Análisis de factibilidad de la aplicación de tecnología DIC (Descompresión Instantánea Controlada) para productos deshidratados |
| author |
Girón Zapata, Alexandra María José |
| author_facet |
Girón Zapata, Alexandra María José Saucedo Rishing, Eliana Margarita |
| author_role |
author |
| author2 |
Saucedo Rishing, Eliana Margarita |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.other.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ciencias de la Ingeniería. |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Marcelo Aldana, Mario Daniel Pérez Huiman, Óscar Jesús |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Girón Zapata, Alexandra María José Saucedo Rishing, Eliana Margarita |
| dc.subject.es.fl_str_mv |
Frutas deshidratadas -- Industria y comercio Frutas deshidratadas -- Investigaciones |
| topic |
Frutas deshidratadas -- Industria y comercio Frutas deshidratadas -- Investigaciones 664.84 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
664.84 |
| dc.subject.ocde.es.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| description |
El objetivo de la tesis es analizar la factibilidad técnica y económica para implementar una planta de deshidratación de alimentos utilizando la tecnología DIC. Se plantea como hipótesis la viabilidad de la implementación de tecnología DIC (Descomposición Instantánea Controlada) posterior al proceso de deshidratación de frutas con el propósito de agregar valor al producto final, tanto en las características organolépticas como en la calidad y durabilidad de este; además de la aceptación del producto final en el mercado. Con tal fin se diseña el proceso productivo de la obtención de frutos deshidratados con la tecnología DIC, se analiza la cadena de valor de frutos deshidratados, evaluándose la factibilidad técnica, económica y operativa. Se realiza además, un estudio de mercado y analiza el nivel de aceptación que tendría el nuevo producto realizándose una encuesta virtual, respondida por 350 personas como mínimo. Asimismo, se evalúa la rentabilidad del proyecto y se diseña el prototipo del empaque del producto final, el cual será eco-amigable. Al igual que en la factibilidad económica, se evalúan los indicadores como el TIR y el VAN, los cuales ayudan a calcular la viabilidad de un proyecto. Se concluye que el proyecto es factible económicamente pues el VAN (F) hallado es 3, 293, 068.7 soles, el cual al ser positivo indica que le proyecto crea valor, y el TIR (F) obtenido es 120.87%, es decir el proyecto tendrá un retorno del 120%. Se determina asimismo que el producto final cumple con el concepto orgánico que se busca trasmitir, debido a que durante los procesos no se añaden químicos ni sustancias que alteren el producto y garantiza un mayor tiempo de conservación del producto, el cual es un beneficio para el distribuidor pues tendrá una ventaja dentro de la logística y transporte del producto. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-08-09T15:47:17Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-08-09T15:47:17Z |
| dc.date.submitted.es.fl_str_mv |
2022-07 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-08-09 |
| dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Girón, A. y Saucedo, E. (2022). Análisis de factibilidad de la aplicación de tecnología DIC (Descompresión Instantánea Controlada) para productos deshidratados (Tesis para optar el título de Ingeniero Industrial y de Sistemas). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas. Piura, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/5607 |
| identifier_str_mv |
Girón, A. y Saucedo, E. (2022). Análisis de factibilidad de la aplicación de tecnología DIC (Descompresión Instantánea Controlada) para productos deshidratados (Tesis para optar el título de Ingeniero Industrial y de Sistemas). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas. Piura, Perú. |
| url |
https://hdl.handle.net/11042/5607 |
| dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
| dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
| language_invalid_str_mv |
Español |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
| dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv |
1 |
| dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.rights.holder.es.fl_str_mv |
Alexandra María José Girón Zapata, Eliana Margarita Saucedo Rishing |
| dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Alexandra María José Girón Zapata, Eliana Margarita Saucedo Rishing Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
| dc.format.extent.es.fl_str_mv |
2,80 MB |
| dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv |
Perú |
| dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
| dc.publisher.country.es.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
| instname_str |
Universidad de Piura |
| instacron_str |
UDEP |
| institution |
UDEP |
| reponame_str |
UDEP-Institucional |
| collection |
UDEP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/49cad8f6-2ab8-4486-bb36-5a4fbacf2354/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/555041ba-10af-420e-aade-53ee745e4c2a/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2cca7d4f-e80e-4e53-b129-0b743a03e18e/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
267ce5810f03c09dbaf387f26aa6d58f 7a9ef178b8ecca46f09bdba234554b78 09073f40e2cae0071f42550a3c2cc4f6 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
| repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
| _version_ |
1839818928445980672 |
| spelling |
Marcelo Aldana, Mario DanielPérez Huiman, Óscar JesúsGirón Zapata, Alexandra María JoséSaucedo Rishing, Eliana MargaritaUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ciencias de la Ingeniería.Perú2022-08-09T15:47:17Z2022-08-09T15:47:17Z2022-08-092022-07Girón, A. y Saucedo, E. (2022). Análisis de factibilidad de la aplicación de tecnología DIC (Descompresión Instantánea Controlada) para productos deshidratados (Tesis para optar el título de Ingeniero Industrial y de Sistemas). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/5607El objetivo de la tesis es analizar la factibilidad técnica y económica para implementar una planta de deshidratación de alimentos utilizando la tecnología DIC. Se plantea como hipótesis la viabilidad de la implementación de tecnología DIC (Descomposición Instantánea Controlada) posterior al proceso de deshidratación de frutas con el propósito de agregar valor al producto final, tanto en las características organolépticas como en la calidad y durabilidad de este; además de la aceptación del producto final en el mercado. Con tal fin se diseña el proceso productivo de la obtención de frutos deshidratados con la tecnología DIC, se analiza la cadena de valor de frutos deshidratados, evaluándose la factibilidad técnica, económica y operativa. Se realiza además, un estudio de mercado y analiza el nivel de aceptación que tendría el nuevo producto realizándose una encuesta virtual, respondida por 350 personas como mínimo. Asimismo, se evalúa la rentabilidad del proyecto y se diseña el prototipo del empaque del producto final, el cual será eco-amigable. Al igual que en la factibilidad económica, se evalúan los indicadores como el TIR y el VAN, los cuales ayudan a calcular la viabilidad de un proyecto. Se concluye que el proyecto es factible económicamente pues el VAN (F) hallado es 3, 293, 068.7 soles, el cual al ser positivo indica que le proyecto crea valor, y el TIR (F) obtenido es 120.87%, es decir el proyecto tendrá un retorno del 120%. Se determina asimismo que el producto final cumple con el concepto orgánico que se busca trasmitir, debido a que durante los procesos no se añaden químicos ni sustancias que alteren el producto y garantiza un mayor tiempo de conservación del producto, el cual es un beneficio para el distribuidor pues tendrá una ventaja dentro de la logística y transporte del producto.2,80 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraPEAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Alexandra María José Girón Zapata, Eliana Margarita Saucedo RishingCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPFrutas deshidratadas -- Industria y comercioFrutas deshidratadas -- Investigaciones664.84https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Análisis de factibilidad de la aplicación de tecnología DIC (Descompresión Instantánea Controlada) para productos deshidratadosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisIngeniero Industrial y de SistemasUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaIngeniería Industrial y de Sistemas7173218370275973https://orcid.org/0000-0002-4313-8398https://orcid.org/0000-0001-5552-69990285072616710297https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional722076Cruz Alcedo, Gastón EduardoGuerrero Vargas, Felix PaulMarcelo Aldana, Mario DanielPérez Huiman, Óscar JesúsTEXTING_2213.pdf.txtING_2213.pdf.txtExtracted texttext/plain101400https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/49cad8f6-2ab8-4486-bb36-5a4fbacf2354/download267ce5810f03c09dbaf387f26aa6d58fMD54ORIGINALING_2213.pdfING_2213.pdfArchivo%20principalapplication/pdf2938218https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/555041ba-10af-420e-aade-53ee745e4c2a/download7a9ef178b8ecca46f09bdba234554b78MD51THUMBNAILING_2213.pdf.jpgING_2213.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20050https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2cca7d4f-e80e-4e53-b129-0b743a03e18e/download09073f40e2cae0071f42550a3c2cc4f6MD5511042/5607oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/56072025-03-15 21:36:14.879http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
| score |
13.413352 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).