Aplicación de la logística humanitaria para atender la emergencia ocasionada por el Niño costero en Piura
Descripción del Articulo
La tesis tiene como objetivo principal realizar un análisis del sistema logístico empleado en la campaña de la Universidad de Piura para atender la emergencia ocasionada por El Niño costero. En primer lugar, se realiza una descripción de los antecedentes de dicha campaña, explicando qué es El Niño c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3065 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/3065 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Logística empresarial -- Planificación Gestión de emergencias Ayuda humanitaria Desastres naturales -- Participación ciudadana Corrientes oceánicas (El Niño) 658.7 |
id |
UDEP_e0885b51fbccf6ea775811d692b334b6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3065 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
spelling |
Vegas Chiyón, SusanaCarrasco Fonseca, Julio GustavoUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas.PerúPiura2017-09-11T21:54:51Z2017-09-11T21:54:51Z2017-09-112017-07Carrasco, J. (2017). Aplicación de la logística humanitaria para atender la emergencia ocasionada por el Niño costero en Piura (Tesis de licenciatura en Ingeniería Industrial y de Sistemas). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/3065La tesis tiene como objetivo principal realizar un análisis del sistema logístico empleado en la campaña de la Universidad de Piura para atender la emergencia ocasionada por El Niño costero. En primer lugar, se realiza una descripción de los antecedentes de dicha campaña, explicando qué es El Niño costero, cómo se dio en el año 2017, y cuáles fueron sus efectos en Piura. Luego, se revisan nociones fundamentales de logística empresarial junto con las características de la logística humanitaria, y la administración de la cadena de suministros en ambos contextos. Posteriormente, se realiza un estudio detallado del sistema logístico utilizado, estableciendo en primer lugar las características del problema para abordar los aspectos organizativos y de gestión relacionados con la logística. Finalmente, se detallan las lecciones aprendidas y las recomendaciones que surgen, con lo que se propone un manual logístico para la respuesta ante emergencias surgidas por desastres en el futuro.4,04 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/Julio Gustavo Carrasco FonsecaCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 PerúUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPLogística empresarial -- PlanificaciónGestión de emergenciasAyuda humanitariaDesastres naturales -- Participación ciudadanaCorrientes oceánicas (El Niño)658.7Aplicación de la logística humanitaria para atender la emergencia ocasionada por el Niño costero en Piurainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisIngeniero Industrial y de SistemasUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaTítulo profesionalIngenieríaORIGINALING_586.pdfING_586.pdfArchivo%20principalapplication/pdf4232817https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bceab410-0aee-45e2-a710-c5e422004399/download880a77d4395f433a92bd14718d785878MD51TEXTING_586.pdf.txtING_586.pdf.txtExtracted texttext/plain101811https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/454332f7-70d2-478d-b6aa-b4642b62958d/download92f4a8f15c130ea836d9a39d30934ce0MD54THUMBNAILING_586.pdf.jpgING_586.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg25115https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/43ded5b1-a875-49bc-8070-0f83cff3cfeb/downloadb1855648ca8f6964a9e49b9d252a26a7MD5511042/3065oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/30652025-03-15 20:48:05.466http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
dc.title.es.fl_str_mv |
Aplicación de la logística humanitaria para atender la emergencia ocasionada por el Niño costero en Piura |
title |
Aplicación de la logística humanitaria para atender la emergencia ocasionada por el Niño costero en Piura |
spellingShingle |
Aplicación de la logística humanitaria para atender la emergencia ocasionada por el Niño costero en Piura Carrasco Fonseca, Julio Gustavo Logística empresarial -- Planificación Gestión de emergencias Ayuda humanitaria Desastres naturales -- Participación ciudadana Corrientes oceánicas (El Niño) 658.7 |
title_short |
Aplicación de la logística humanitaria para atender la emergencia ocasionada por el Niño costero en Piura |
title_full |
Aplicación de la logística humanitaria para atender la emergencia ocasionada por el Niño costero en Piura |
title_fullStr |
Aplicación de la logística humanitaria para atender la emergencia ocasionada por el Niño costero en Piura |
title_full_unstemmed |
Aplicación de la logística humanitaria para atender la emergencia ocasionada por el Niño costero en Piura |
title_sort |
Aplicación de la logística humanitaria para atender la emergencia ocasionada por el Niño costero en Piura |
author |
Carrasco Fonseca, Julio Gustavo |
author_facet |
Carrasco Fonseca, Julio Gustavo |
author_role |
author |
dc.contributor.other.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas. |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vegas Chiyón, Susana |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Carrasco Fonseca, Julio Gustavo |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Logística empresarial -- Planificación Gestión de emergencias Ayuda humanitaria Desastres naturales -- Participación ciudadana Corrientes oceánicas (El Niño) |
topic |
Logística empresarial -- Planificación Gestión de emergencias Ayuda humanitaria Desastres naturales -- Participación ciudadana Corrientes oceánicas (El Niño) 658.7 |
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
658.7 |
description |
La tesis tiene como objetivo principal realizar un análisis del sistema logístico empleado en la campaña de la Universidad de Piura para atender la emergencia ocasionada por El Niño costero. En primer lugar, se realiza una descripción de los antecedentes de dicha campaña, explicando qué es El Niño costero, cómo se dio en el año 2017, y cuáles fueron sus efectos en Piura. Luego, se revisan nociones fundamentales de logística empresarial junto con las características de la logística humanitaria, y la administración de la cadena de suministros en ambos contextos. Posteriormente, se realiza un estudio detallado del sistema logístico utilizado, estableciendo en primer lugar las características del problema para abordar los aspectos organizativos y de gestión relacionados con la logística. Finalmente, se detallan las lecciones aprendidas y las recomendaciones que surgen, con lo que se propone un manual logístico para la respuesta ante emergencias surgidas por desastres en el futuro. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-09-11T21:54:51Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-09-11T21:54:51Z |
dc.date.submitted.es.fl_str_mv |
2017-07 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-09-11 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Carrasco, J. (2017). Aplicación de la logística humanitaria para atender la emergencia ocasionada por el Niño costero en Piura (Tesis de licenciatura en Ingeniería Industrial y de Sistemas). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas. Piura, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/3065 |
identifier_str_mv |
Carrasco, J. (2017). Aplicación de la logística humanitaria para atender la emergencia ocasionada por el Niño costero en Piura (Tesis de licenciatura en Ingeniería Industrial y de Sistemas). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas. Piura, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/11042/3065 |
dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language_invalid_str_mv |
Español |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv |
1 |
dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.rights.holder.es.fl_str_mv |
Julio Gustavo Carrasco Fonseca |
dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ Julio Gustavo Carrasco Fonseca Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú |
dc.format.extent.es.fl_str_mv |
4,04 MB |
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv |
Perú Piura |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bceab410-0aee-45e2-a710-c5e422004399/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/454332f7-70d2-478d-b6aa-b4642b62958d/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/43ded5b1-a875-49bc-8070-0f83cff3cfeb/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
880a77d4395f433a92bd14718d785878 92f4a8f15c130ea836d9a39d30934ce0 b1855648ca8f6964a9e49b9d252a26a7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1839818854679707648 |
score |
13.439043 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).