Conocimiento y satisfacción de los docentes del área de Comunicación sobre la implementación del Sistema Curricular Nacional

Descripción del Articulo

El objetivo de la tesis es identificar y describir el nivel de conocimiento y satisfacción de los docentes del área de Comunicación de las instituciones educativas estatales del distrito de Castilla (Piura) respecto de la implementación del Sistema Curricular Nacional. El estudio se enmarca en el pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guzmán Trelles, Luis Enrique
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2752
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/2752
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Profesores -- Investigaciones
Planificación curricular -- Educación secundaria
Aprendizaje -- Educación secundaria -- Investigaciones
375.3
Descripción
Sumario:El objetivo de la tesis es identificar y describir el nivel de conocimiento y satisfacción de los docentes del área de Comunicación de las instituciones educativas estatales del distrito de Castilla (Piura) respecto de la implementación del Sistema Curricular Nacional. El estudio se enmarca en el paradigma positivista y en la metodología cuantitativa, por lo que se aplicó un cuestionario de conocimientos a una muestra de 58 docentes de Comunicación para medir el impacto del cambio curricular difundido a través de diferentes medios de tipo presencial en capacitaciones convocadas por los organismos descentralizados como la Unidad de Gestión Educativa Local de Piura (UGEL) y virtual. Los resultados obtenidos permitieron corroborar que los profesores poseen un nivel de conocimiento en proceso sobre la nueva propuesta, aunque no están al tanto de los principales cambios y que confunden los componentes con los elementos curriculares. Asimismo, la mayoría de docentes posee un bajo nivel de satisfacción respecto a la implementación de la propuesta curricular en mención.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).